Show simple item record

dc.contributor.authorUrionabarrenetxea Zabalandikoetxea, Sara
dc.contributor.authorBañales Mallo, Amaia
dc.contributor.authorGarcía Merino, José Domingo
dc.date.accessioned2010-05-04T11:29:27Z
dc.date.available2010-05-04T11:29:27Z
dc.date.issued2010-05-04T11:29:27Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10272/3282
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente trabajo es revisar los estudios existentes sobre los distintos factores que intervienen en la relación existente entre el proceso de globalización financiera y el crecimiento de la economía real y proponer un marco explicatorio conjunto. Los factores que han ayudado en el surgimiento y desarrollo de la globalización financiera repercuten directamente sobre el nivel de desarrollo financiero: éste, a su vez, deriva en un crecimiento de la economía real, a través de la reducción del coste de capital y la mejora de la eficiencia. Ahora bien, este planteamiento se ha condicionado a dos posibles limitaciones: por una parte, a la posible causalidad inversa en las relaciones planteadas y, por otra, a la existencia de distorsiones que pueden derivarse de los efectros negativos acarreados por la globalización financiera, o provocadas por factores ajenos al mismo.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.titleAnálisis de los factores determinantes del crecimiento de la economía real en un contexto de globalización financieraen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España

Copyright © 2008-2010. ARIAS MONTANO. Repositorio Institucional de la Universidad de Huelva
Contact Us | Send Feedback |