Este trabajo expone un planteamiento reivindicativo en el área de Educación Física: la implicación plena de todos los alumnos y alumnas, independientemente de sus capacidades motrices y físicas. Ésta es una visión de la Educación Física, no sólo más justa, sino también más ética y que se fundamenta en el compromiso, también más justo y más ético, de los profesionales docentes en la atención a la diversidad desde un modelo educativo de carácter comprensivo e integrador. Esto implica nuevos retos a las formas de entender la Educación Física donde ya el citius, altius, fortius se aplicará a las posibilidades y limitaciones de cada cuerpo, posibilidades y limitaciones que nunca serán un freno para la formación integral de las personas.
This work collects a vindicatory exposition on Physical Education: the implication of all pupils, whatever their physical and motive capacities.
This is a not only more just but also more ethic vision of physical education, a vision based on the teachers' commitment, also more just and more ethic, to attend diversity from an educational model with a comprehensive and integrating character. This implies new challenges to the ways of understanding physical education where the citius, altius, fortius motto could be applied to the possibilities and limitations of all bodies, possibilities and limitations which can never be a stop to the integral education of people.