Browsing Revista de economía mundial -- V. 23., (2009) by Issue Date
Now showing items 1-14 of 14
-
Cognitive Aspects of Potential Entrepreneurs in Southern and Northern Europe : an Analysis Using GEM-Data
(2010-05-04)La función empresarial cobra especial relevancia en la explicación del proceso de desarrollo económico. Desde la perspectiva cognitiva, la intención empresarial es el elemento fundamental que lleva a la creación de una ... -
Efectos de las inversiones de empresas españolas en Latinoamérica
(2010-05-05)Este estudio tiene por objetivo estimar los factores condicionantes y los impactos macroeconómicos generados por la IED españolas en América Latina durante el periodo 1993-2003. Con respecto a las causas se identifica cómo ... -
Elementos para elaboración de un marco de análisis para el fenómeno de las spin-offs universitarias
(2010-05-05)El objetivo de este artículo es presentar un marco para el análisis de las spin-offs universitarias. El trabajo se desarrolla tomando como referencia cuatro aspectos que han recibido una gran atención en la literatura que ... -
Fragmentación y complejidad : análisis del cambio estructural en la economía de la región de Chicago
(2010-05-05)En este artículo, se diferencian dos dimensiones en el proceso de fragmentación: una dimensión espacial y otra funcional. Por un lado, debido a la fragmentación y a la deslocalización industrial, las economías regionales ... -
Gobernanza y crecimiento económico
(2010-05-05)Recientemente, se ha venido concediendo una gran importancia al papel que desempeña la gobernanza en el ámbito económico. En términos generales se suele señalar que la forma en la que se gobiernen las instituciones afecta ... -
Las grandes empresas, las firmas focales y el valor añadido global
(2010-05-05)El artículo comienza presentando una evidencia empírica de la actuación económica de las empresas más importantes que cotizan en bolsa, llamadas en este artículo VLE (very large entreprises). Esta evidencia sugiere que ... -
La hegemonía de las finanzas en la situación económica mundial
(2010-05-05)En la actualidad la economía mundial vive una situación de crisis monetaria y financiera cuya explicación resulta compleja. Para comprenderla revisamos diferentes trabajos y comparamos las características que presenta la ... -
La I+D+i en la economía española y su situación actual en el contexto europeo
(2010-05-05)Este artículo analiza la oportunidad de la I+D+i en España en el contexto actual y compara la situación de otros países europeos frente a esta política. Para ello, por un lado se realiza un diagnóstico de la I+D+i en la ... -
Impact of economic crisis on Brazilian economy
(2010-05-05)Brasil se aprovechó de las reformas llevadas a cabo desde la implementación del Plano Real y la expansión de la economía mundial para iniciar un nuevo ciclo de crecimiento económico. A diferencia de la tendencia histórica ... -
Los modelos de equilibrio general aplicado : una revisión de los principales campos de aplicación a nivel internacional
(2010-05-05)En los últimos años, la modelización de equilibrio general se ha convertido en un área muy fructífera de investigación económica. El objetivo este artículo es presentar las diferentes aplicaciones que los modelos de ... -
Las navajas sistémicas de la crisis financiera mundial : estado, mercados y bancos
(2010-05-05)La actual crisis económica mundial es el resultado de un incorrecto diseño y funcionamiento de los mercados financieros y de sus agentes. Los procesos generalizados de desregulación financiera, unidos al proceso de ... -
La organización de cooperación de Shangai (OCS) : claves para la creación de un futuro líder mundial
(2010-05-05)La Organización de Cooperación de Shangai (OCS) constituye la organización internacional intergubernamental más importante de Asia y llevará a los dos principales motores de la misma, Rusia y la R.P. China, hacia unos ... -
Reconstrucción del Orden Monetario Internacional : la responsabilidad de Europa, Japón y Estados Unidos
(2010-05-05)Una de las principales condiciones para asegurar el desarrollo a largo plazo y el éxito del orden económico y político liberal internacional es la vuelta a un orden monetario internacional estable y regulado. Ello puede ... -
Una comparativa internacional en la medición del capital intangible de países
(2010-05-05)Se realiza una breve introducción sobre los antecedentes de análisis sobre capital intangible, para centrarse en el problema en su medición a escala macroeconómica. Se comenta la metodología propuesta por Corrado, Hulten ...