Browsing Huelva en su historia -- V. 07, (1999) by Issue Date
Now showing items 1-10 of 10
-
Análisis territorial de la Romanización en las Sierras de Aroche y Aracena
(2010-04-19)Presentamos algunas consideraciones sobre el desarrollo del poblamiento durante la Romanización en las Sierras de Aroche y Aracena, basadas en un análisis empírico, a través de la metodología que nos brinda la Arqueología ... -
La Atalayuela : ¿necrópolis turdetana en la tierra llana de Huelva?
(2010-04-19)Como resultado de las campañas de prospecciones realizadas en la provincia de Huelva, se estudia el yacimiento de la Atayuela por la uniformidad tipológica y cronológica que presentan sus materiales, que indican pertenecer ... -
El Bronce Final en el Suroeste peninsular : una contribución al debate
(2010-04-19)En la reconstrucción del proceso histórico de las sociedades que ocuparon el Suroeste peninsular en la fase final de la Edad del Bronce prevalecen dos interpretaciones que parecen irreconciliables. Por un lado, si la Fase ... -
La colección de vasos egeos de Tell Abu Hawam (Haïfa, Israel) y su relación con la cronología histórica de la expansión fenicia en Occidente
(2010-04-20)La comparación de cerámicas egeas y fenicias documentadas, tanto en Tell Abu Hawain (Haifa, Israel) como en el Suroeste de la Península Ibérica, permiten establecer una serie de conclusiones que pueden ser relevantes ... -
Estudio de los materiales arqueológicos de la Villa de Cantarranas (Niebla, Huelva)
(2010-04-20)En este trabajo recogemos el estudio de los materiales inéditos provenientes de la excavación realizada por Mariano del Amo en la villa tardorromana de Catarranas y depositados en el Museo Provincial de Huelva.__________ ... -
El Eucaliptal, una necrópolis romana de pescadores (Punta Umbría, Huelva)
(2010-04-20)En 1994 el Área de Arqueología de la Universidad de Huelva realizó una excavación de emergencia en la necrópolis de la factoría de salazones de El Eucaliptal (Punta Umbría, Huelva). En esta factoría ya se había intervenido ... -
Los itinerarios y la red viaria de época romana en Huelva
(2010-04-20)Las fuentes literarias, especialmente las itinerarias, pero igualmente las historiográficas y el resto de las geográficas, conforman el marco general adecuado para realizar el estudio de la red viaria de época romana, ... -
El lejano Occidente en la cosmografía mítica griega anterior al viaje de Coleo de Samos
(2010-04-20)Este trabajo contempla las referencias míticas al lejano Occidente anteriores a la presencia griega en el SW de la península Ibérica a fines del siglo VII a.C. Concluye que el escenario occidental de algunos mitos está ... -
La Ollita, una noria islámica en Niebla
(2010-04-20)En este trabajo se describe un pozo de noria hispanomusulmán de los alrededores de Niebla, se estudian los materiales cerámicos asociados a él, y se relaciona con la conducción conocida como los Caños de Niebla._________ ... -
Pico del Oro (Tharsis, Huelva) : contraargumentos sobre la crisis metalúrgica tartéssica
(2010-04-20)Se estudia en este trabajo la producción de plata en Tartessos, y se señalan los problemas de comercialización a partir del siglo VI a.C., pero se descarta que la economía metalúrgica sufra un período de crisis por el ...