Browsing XXI : Revista de Educación by Title
Now showing items 1-20 of 215
-
Abriendo la caja negra : una perspectiva sistemática sobre el camino en las organizaciones educativas
(2009-12-14)Este artículo comienza constatando el déficit teórico que ha venido caracterizando a los estudios sobre las organizaciones sociales en general y sobre las educativas en particular. Pese al desarrollo durante los últimos ... -
Actitudes y valores : precisiones conceptuales para el trabajo didáctico
(Universidad de Huelva, 2001)Este trabajo entra en la discusión que se ha mantenido sobre las dificultades de definición del término actitud. Estas dificultades, la mayoría ya salvadas, ponen de manifiesto todavía hoy la ambigüedad que existe en ... -
Actividades de educación infantil para una alumna especial
(2009-12-18)Este artículo es un relato de las actividades desarrolladas por Vanesa, una niña de educación especial, en un aula ordinaria de niños y niñas de 5 años del 2º Ciclio de Educación Infantil. Utilizando esta historia como ... -
Afrontamiento de situaciones de hostilidad y desempeño de la función directiva : planteamientos y reflexiones a raíz de una actividad de formación permanente de directivos de centros educativos de titularidad pública
(2009-12-16)La intervención ante los conflictos organizativos y, particularmente, el afrontamiento de las situaciones de hostilidad (caracterizadas por la alteración emocional, la tensión, la agresividad verbal, etc.) constituye uno ... -
Anacronismo entre el marco conceptual y la praxis : reflexiones en torno a la Educación para la Salud y la atención a las mujeres
(2009-12-10)En este artículo se presenta una reflexión sobre las discrepancias que existen entre la atención sanitaria a la persona, considerándola adulta y la obligación que consideramos que tenemos, como profesionales de la salud, ... -
Análisis de la aplicación efectiva de la metodología constructivista en la práctica pedagógica en general y en el uso de las TICs en particular
(Universidad de Huelva, 2010)La creciente importancia del desarrollo de unas prácticas pedagógicas orientadas a integrar las Tecnologías en la educación, hace necesario mantener una práctica deliberativa en la que se apliquen los métodos de enseñanza ... -
Análisis de las competencias de los estudiantes de Derecho en los nuevos planes de estudio de Andalucía en el EEES
(Universidad de Huelva, 2010)Con la realización de este trabajo se ha pretendido investigar sobre el concepto de “competencia” en el marco del EEES y su importancia en los nuevos planes de estudio. En concreto, el objetivo principal ha sido determinar ... -
Aportaciones de las estrategias observacionales al diagnóstico del sexismo en el centro educativo
(2009-12-10)En este artículo se describen varias dimensiones en las que se manifiesta el sexismo en el ámbito escolar. Se presentan para ello los resultados de algunas investigaciones que han desvelado los espacios escolares y las ... -
Argumentos y requerimientos para el uso de un enfoque cualitativo como metodología de investigación en el ámbito educativo
(2009-12-10)En el ámbito educativo, la proliferación de trabajos de investigación orientados bajo un enfoque esencialmente cualitativo ha sido, sin lugar a dudas, una de las notas más relevantes en el panorama de la Investigación ... -
Buscando un modelo innovador de formación de maestros principiantes de Educación Física
(2009-12-09)El autor en este artículo destaca la importancia de la formación del profesorado y nos presenta un curso de formación que atiende las necesidades de los maestros principiantes especialistas en Educación Física. Esta ... -
Cambios y permanencias en la nueva reforma de la educación infantil
(2009-12-18)Los cambios en las leyes educativas no siempre traen consigo transformaciones en las prácticas escolares cotidianas. La cultura escolar es mucho más resistente al cambio que las modificaciones en la normativa o las ... -
Chile en la Sociedad de la información : contexto, indicadores y desafíos
(2009-12-14)Chile presenta actualmente los indicadores de acceso a las nuevas tecnologías de la información más altos a nivel regional. Es a partir de este hecho que el objetivo central de esta investigación es dar cuenta del contexto ... -
Comentario de un texto periodístico con ayuda de diccionario
(2010-05-07)Los medios de comunicación ejercen una poderosa influencia sobre los jóvenes, imponiendo normas de comportamiento y, sobre todo, usos lingüísticos, no siempre correctos y adecuados; por eso, es necesario desarrollar desde ... -
¿Cómo hacer visible el invisible discurso publicitario?
(Universidad de Huelva, 1999)Este trabajo se estructura en dos partes claramente diferenciadas. En una se exponen las razones que vertebran al discurso publicitario como el resultado de tres tipos de prácticas: semiótica, ideológica y mercantil. ... -
Construyendo un currículum "entre todos" y para cada uno de los alumnos
(2009-12-14)En el presente articulo se presentan ideas y aspectos a tener en cuenta a la hora de construir un currículum de calidad. Dicha labor se presenta como una tarea común, que nos compete y nos atañe a todos. Sólo a través ... -
Coopearative learning : una metodologia per la gestione efficace dei conflitti : un progetto di riceca-azione nella scuola primaria
(Universidad de Huelva, 2010)The aim of this contribution is to present an action research project conducted in 2003-2004 and 2004-2005 academic years in some primary schools in the province of Verona (Italy). From a social analysis of the changes ... -
Cortando las amarras de la escuela homogeneizante y segregadora
(Universidad de Huelva, 2001)El autor plantea un encendido alegato en favor de una escuela que reconozca y acepte que la diversidad es una de las características más genuinas de los seres humanos. En una sociedad plagada de contradicciones que nos ... -
Desde la evaluación del consumo de drogas entre los adolescentes a la construcción de centros de iniciación profesional saludables
(Universidad de Huelva, 2009)En un momento en el que el éxito escolar constituye una prioridad para el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) no pueden ofrecer una formación de ... -
Detección de las necesidades formativas referidas al ámbito de conocimiento del profesorado de educación secundaria en procesos de atención a la diversidad
(2009-12-17)Este artículo describe una investigación, de corte cuantitativo (cuestionario), que se llevó a cabo en la provincia de Jaén durante los años 2001-2004 con la finalidad de detectar qué tipo de necesidades formativas presentan ... -
Detección de necesidades en el proceso de planificación de un servicio de orientación psicológica en el contexto de la Universidad de León (segundo estudio piloto)
(2009-12-10)Con esta investigación pretendemos realizar una evaluación de necesidades de orientación psicológica en un grupo de estudiantes de la población universitaria leonesa en fase piloto. El artículo se inicia con una revisión ...