Browsing Exemplaria classica -- V. 10, (2006) by Title
Now showing items 1-20 of 41
-
Charisiana I (Char. Gramm. P. 102.25-P. 103.4 Barwick)
(Universidad de Huelva, 2006)En este artículo se intenta ofrecer un texto mejorado de Char. Gramm. p. 102.25-p. 103.4 Barwick, lo cual lleva a una revisión de su significado que pone de relieve las diferencias con Gell. 10.24, un texto paralelo usado ... -
Colación de Dertusensis 134 (Ov. Metamorphoseon libri XV), I
(Universidad de Huelva, 2006)Colación de Archivo Capitular de Tortosa 134 (Dertusensis 134), manuscrito del s. XII o XIII que contiene Metamorfosis de Ovidio. En este artículo se colaciona met. I-VIII. -
Dos problemas textuales en Jenofonte
(2006)El autor analiza dos problemas textuales que aparecen en Jenofonte (An. 3.1.5 y Cyr. 6.4.3). Con la ayuda de las adaptaciones de estos pasajes realizadas por Caritón de Afrodisias y Plutarco, propone que deben ser editadas ... -
Ein beneficiarius consularis in Carthago Nova
(Universidad de Huelva, 2006) -
Il contributo della versione copta all' edizione del De Anima et resurrectione di Gregorio di Nissa
(Universidad de Huelva, 2006) -
In Martianum Capellam I : un problema en torno al 3
(Universidad de Huelva, 2006)El texto de De Nuptiis Philologiae et Mercurii es muy complicado. En algunas ocasiones parece imposible dar con la interpretación correcta. Éste es el caso de una afirmación realmente sorprendente acerca del número tres: ... -
Manuscripts of Pliny's Natural History in Spain
(Universidad de Huelva, 2006)Identificación de tres manuscritos en inventarios medievales, uno de ellos en documentos aragoneses, y otro como parte de un manuscrito del que se creía, erróneamente, que había perdido bifolia iluminados por Gasparo Romano. ... -
Note di commento a Petron. Satyr. 100.7 e 101.3-5
(Universidad de Huelva, 2006) -
Papilio ebrius uolitans
(Universidad de Huelva, 2006)Los autores estudian en este artículo un original sintagma presente en dos inscripciones béticas, papilio uolitans, así como su contenido, su significado, y el posible carácter métrico de los epígrafes en que aparece. -
Remembering Shackleton Bailey
(Universidad de Huelva, 2006) -
Reseña del libro de A. F. NATOLI, The Letter of Speusippus to Philip II
(Universidad de Huelva, 2006) -
Reseña del libro de A.F. GARVIE, Aeschylus’ Supplices. Play and Trilogy
(Universidad de Huelva, 2006) -
Reseña del libro de ALAN H. SOMMERSTEIN, The Comedies of Aristophanes: Volume 11, Wealth
(Universidad de Huelva, 2006) -
Reseña del libro de B. P. REARDON, Chariton Aphrodisiensis: De Callirhoe narrationes amatoriae
(Universidad de Huelva, 2006) -
Reseña del libro de C. AUSTIN – S. D. OLSON, Aristophanes. Thesmophoriazusae
(Universidad de Huelva, 2006) -
Reseña del libro de C. MORESCHINI, M. Tullius Cicero, Scripta quae manserunt omnia, fasc. 43: De finibus bonorum et malorum
(Universidad de Huelva, 2006) -
Reseña del libro de D. M. SCHENKEVELD, A Rhetorical Grammar. C. Iulius Romanus, Introduction to the Liber de adverbio
(Universidad de Huelva, 2006) -
Reseña del libro de DEMETRIOS C. BEROUTSOS, A Commentary on the Aspis of Menander, Part One: Lines 1-298
(Universidad de Huelva, 2006) -
Reseña del libro de E. SONDEREGGER, Proklos Grundkurs über die Einheit. Grundzüge der neuplatonischen Welt
(Universidad de Huelva, 2006)