Browsing CIECEM - Ponencias, comunicaciones y pósteres by Title
Now showing items 1-20 of 52
-
Cambios en la fauna de vertebrados del Campo de Gibraltar desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad
(2007)Desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad la fauna de peces, aves y mamíferos del Campo de Gibraltar y su área de influencia ha perdido al menos 32 especies, muchas de ellas extintas completamente. El grupo más ... -
Consecuencias ecológicas de la creación de embalses en el ámbito mediterráneo: el caso de los peces
(Fundación Nueva Cultura del Agua, 2002)La construcción de embalses es una práctica generalizada en la cuenca mediterránea, inicialmente como consecuencia directa del déficit hídrico que periódicamente se produce en este ámbito geográfico a distintas escalas ... -
Distribución y conservación de la ictiofauna continental en pequeños cursos de agua del campo de Gibraltar
(2002)Los peces continentales son, con toda probabilidad, el grupo de vertebrados peor conocido y con problemas de conservación más acuciantes de cuantos habitan la Península Ibérica. En la franja costera que va desde la duna ... -
Distribución y dieta de la nutria (Lutra Lutra) en un medio heterogéneo del Campo de Gibraltar
(2002)En el pasado ampliamente distribuida por todo tipo de ecosistemas acuáticos en la Península Ibérica, la nutria euroasiática ha sufrido durante este siglo un acusado declive, especialmente notorio en sus poblaciones costeras. ... -
El estudio de las distribuciones históricas aplicado a la recuperación de especies: el caso de la Trucha Común (Salmo Trutta Linnaeus, 1758) en Andalucía
(2010)La recuperación de los ecosistemas acuáticos continentales pasa por el restablecimiento de los hábitats en condiciones no perturbadas y una vez conseguido este objetivo por la recuperación de la integridad biótica. Para ... -
El Salinete (Aphanius Baeticus) en el río de la Vega (Tarifa) : caracterización de la población y factores de amenaza
(2004)Las poblaciones atlánticas y mediterráneas del género Aphanius (fartet) han sido recientemente diferenciadas como dos especies distintas. La nueva especie descrita en la vertiente atlántica (A. baeticus, salinete) es un ...