Browsing Comunicar -- V. 33., (2009) by Title
Now showing items 1-20 of 23
-
Aprendizaje móvil y desarrollo de habilidades en foros asincrónicos de comunicación
(Universidad de Huelva, 2009)La tecnología ha venido a revolucionar en todo sentido la vida del ser humano y el ámbito educativo no ha sido la excepción. En la presente investigación se propone el uso del aprendizaje móvil (m-learning) como herramienta ... -
Broadcast yourself : ¿oxímoron o confusión entre medios?
(Universidad de Huelva, 2009)En este trabajo se analiza el hecho de que Internet ofrezca la posibilidad de seleccionar los contenidos que construirían radios individualizadas. Cada usuario de la Red podría ahora seleccionar contenidos radiofónicos ... -
Comunicación interactiva en los cibermedios
(Universidad de Huelva, 2009)Internet ha incorporado los medios de comunicación tradicionales y ha originado otros, así como unas redes sociales hasta crear otro ámbito informativo englobado bajo la denominación de cibermedios, los cuales introducen ... -
Edu-webs radiofónicas : experiencias españolas de educación en medios
(Universidad de Huelva, 2009)Las posibilidades que brinda Internet, pero muy especialmente su potencial interactivo, están favoreciendo la emergencia de auténticas plataformas audiovisuales en línea cuyo objetivo fundamental es la educación en medios. ... -
El vídeo en el ciberespacio : usos y lenguaje
(Universidad de Huelva, 2009)El vídeo es el contenido de más rápido crecimiento en el ciberespacio. Los vídeoclips que saltan entre las pantallas suponen un regreso narrativo a los orígenes del cine. En el ciberespacio se dan modalidades audiovisuales ... -
Fenómenos televisivos «teenagers» : prototipias adolescentes en series vistas en España
(Universidad de Huelva, 2009)Este trabajo se justifica doblemente: como parte de una investigación superior sobre análisis de tipos de personajes hasta el momento marginales en series de ficción televisivas y como contribución a la reflexión de la ... -
Información y consumo de drogas : la TV como factor de riesgo en niños escolares
(Universidad de Huelva, 2009)El uso indebido de drogas en la población en general es un área en continuo estudio que requiere de un mayor conocimiento de las variables asociadas para lograr una mejora en los programas de prevención y la información ... -
Investigando o processo de leitura por meio de ambientes colaborativos
(Universidad de Huelva, 2009)Investigaciones brasileñas acerca de los factores determinantes para el éxito de programas de formación de lectores señalan la necesidad del empleo de la literatura como objeto estético para que el niño se aproxime al ... -
La convergencia cultural a través de la ecología de medios
(Universidad de Huelva, 2009)Antes de Internet cada medio de comunicación tenía funciones y mercados perfectamente definidos. Sin embargo, a consecuencia del formidable desarrollo de Internet y de las comunicaciones digitales, el mismo contenido hoy ... -
Los nuevos entornos educativos : desafíos cognitivos para una inteligencia colectiva
(Universidad de Huelva, 2009)Comprender las tecnologías de la comunicación a la luz de las redes con que se comunican y entran en cooperación las personas ha sido una constante en autores que no han disociado su visión acerca del significado de las ... -
Medida de actitudes del profesorado universitario hacia la integración de las TIC
(Universidad de Huelva, 2009)Pretendemos estudiar las actitudes de los docentes en el contexto de la investigación «Integración de las TIC como herramientas docentes en la universidad dentro del marco del espacio europeo». Para ello se ha elaborado ... -
Multimedia y modalidades de lectura : una aproximación al estado de la cuestión
(Universidad de Huelva, 2009)La multimedialidad es una de las características menos estudiadas, tal vez por menos desarrolladas, del nuevo lenguaje digital. Junto con el hipertexto y la interactividad, constituye una de las características que definen ... -
Nuevas formas de comunicación : cibermedios y medios móviles
(Universidad de Huelva, 2009) -
Nuevos modelos de comunicación, perfiles y tendencias en las redes sociales
(Universidad de Huelva, 2009)Las redes sociales en línea se han convertido en el estandarte de la Web 2.0, entorno que también aglutina a los blogs, wikis y chats. Existe una fina división entre una red social, un blog y un wiki. Hablar de redes ... -
Paleotelevisión, neotelevisión y metatelevisión en las series dramáticas estadounidenses
(Universidad de Huelva, 2009)Este artículo analiza las características paleotelevisivas, neotelevisivas y metatelevisivas de las series de ficción estadounidenses contemporáneas pertenecientes al género dramático y a los subgéneros de aventuras ... -
Percepciones del alumnado sobre el blended learning en la universidad
(Universidad de Huelva, 2009)Este trabajo describe las principales aportaciones presentadas por el alumnado, con motivo de la puesta en práctica de un proyecto de innovación docente (2005) en la Universidad de Córdoba, centrado en el desarrollo de una ... -
Periodismo en Latinoamérica : revisión histórica y propuesta de un modelo de análisis
(Universidad de Huelva, 2009)En base a un recorrido histórico de las últimas cinco décadas, este artículo analiza los elementos que hoy definen a la profesión periodística en Latinoamérica. El trabajo se sostiene en las estructuras sociales compartidas ... -
Propuesta de análisis teórico sobre el uso del teléfono móvil en adolescentes
(Universidad de Huelva, 2009)El presente estudio analiza los diferentes usos de la telefonía móvil por parte de los adolescentes, tomando como punto de partida diferentes conceptualizaciones teóricas para una aproximación a las dimensiones instrumentales ... -
Redes de participación e intercambios en la radio pública : los podcasting
(Universidad de Huelva, 2009)El desarrollo de los podcasting, como sistema añadido de la ciberradio, impulsa a las redes de participación e intercambios comunicativos de interés social, que exhiben numerosas ventajas frente a las prácticas radiofónicas ... -
Relaciones interculturales en educación mediadas por narraciones audiovisuales
(Universidad de Huelva, 2009)En este artículo describimos el trabajo iniciado en el año 2008 en dos colegios públicos. Planteamos analizar la posible contribución de la narración de historias con lenguajes de la fotografía y del cine al conocimiento ...