En el presente artículo se discuten las conclusiones propuestas por R. Mar - siguiendo una hipótesis anterior nuestra- en relación al serapeo de Ostia. En nuestra opinión, una parcela de terreno público se transformó en recinto sagrado como consecuencia de un amplio proyecto urbanístico. Un tal Caltilio fue el constructor del templo, pero desconocemos el origen de los fondos con los que se llevó a cabo la edificación. La teoría de Mar según la cual el complejo constituía un conjunto integral parece errónea, puesto que las Termas de Trinacria eran independientes, de forma que el serapeo estaba compuesto únicamente por la ínsula XVII. El suelo se entregó seguramente a un collegium ya existente que estaba compuesto por personas acomodadas consagradas al comercio. Sin embargo, no se trató de un área restringida -salvo durante la celebración de ritos iniciáticos-, sino que seguramente fue un espacio muy frecuentado que los ostienses emplearon para pasear, acudir a las termas y adorar a Serapis sin restricción.____________________________This paper discusses the conclusions
proposed by R. Mar -following a former
hypothesis of our own- concerning the
serapeic complex at Ostia. In our
opinion, a public soil was transformed
in a sacred area in a global urbanistic
project. The temple was built by some
Caltilius but we ignore where the
funding came from. Mar's theory of an
integral complex seems wrong as the
Trinacria's thermes were independent,
so only the ínsula XVII formed the
serapeum. The soil was probably given
to a previous collegium formed by
wealthy people dedicated to commerce.
But this was not a restricted area -except
in moments of initiatory performances.
Instead it was presumably a crowdy area
in which ostienses walked around, used
the thermes and worshipped Serapis
with no restriction.