Esta actividad está dirigida a los alumnos/as de segundo curso de Magisterio. Con
ésta, se busca la aplicación práctica de los conceptos teóricos básicos (concepto
de ecosistema, tipología, instrumentos como la observación, recursos didácticos
etc,) vistos en el aula, para diagnosticar y proponer soluciones a los impactos y
riesgos ambientales. Estos suceden en el marco geográfico de los Espacios
Naturales (protegidos o no) de la provincia de Huelva.
Por tanto, el objetivo fundamental de dicha actividad, no es la formulación en sí
misma de soluciones a los problemas ambientales, sino que son el medio para la
reflexión y análisis sobre la realidad de los espacios naturales, fundamentada en la
observación como instrumento. Esta aplicación de la observación nos permite
alcanzar dos finalidades; la valoración tanto de los espacios naturales; y del
instrumento de observación como recursos didácticos. con el que detectar los
distintos problemas medio ambientales de este tipo de territorios naturales.