dc.contributor.author | Muñoz Catalán, María Cinta | |
dc.contributor.other | Universidad de Huelva | en_US |
dc.date.accessioned | 2010-03-05T13:00:16Z | |
dc.date.available | 2010-03-05T13:00:16Z | |
dc.date.issued | 2010-03-05T13:00:16Z | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10272/2743 | |
dc.description.abstract | En esta actividad se pretende que los futuros maestros se
familiaricen con las regletas de Cuisenaire (también llamadas
números en color) e indaguen sobre el potencial que poseen en la
comprensión y construcción de contenidos matemáticos. Centramos
su uso en dos contenidos centrales en Educación Primaria: la
construcción del número natural y las operaciones básicas y sus
propiedades. A través de la manipulación del material, los alumnos
recuerdan los contenidos implicados y reflexionan sobre cómo y en
qué medida su uso promueve un aprendizaje significativo de dichos
contenidos que son abstractos por naturaleza. Se proporciona una
presentación en power point que puede servir de guía al docente y
de apoyo al alumnado. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.title | Aprender matemáticas con las regletas de Cuisenaire | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | en_US |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |