DCAF - Tesis
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Diseño de un sistema integral de monitorización de la actividad pesquera
(Universidad de Huelva, 2022)La gestión de la pesca se basa generalmente en la regulación del esfuerzo pesquero, limitando la capacidad y la actividad pesquera. Conocer la actividad de los buques pesqueros con precisión y en tiempo real supone un salto ... -
Análisis y evaluación del uso de turbinas para la recuperación de energía en redes hidráulicas a presión
(Universidad de Huelva, 2021)Esta tesis tiene como objetivo evaluar la posibilidad de utilizar la energía hidráulica no aprovechada en sistemas urbanos de distribución de agua. Para ello, se ha estudiado y evaluado la viabilidad y las posibles ... -
Mejoras en la estimación de la textura del suelo y su aplicación al factor K de erosionabilidad: una aproximación cuantílica
(Universidad de Huelva, 2021)En este trabajo se realiza un análisis de los principales problemas que se padecen para el cálculo del factor K de la USLE y se presenta un conjunto de mejoras tanto para la auto matización de su cálculo como para eliminar ... -
Caracterización a edad temprana de clones del género Eucalyptus por su resistencia a estreses abióticos para uso en plantaciones comerciales
(Universidad de Huelva, 2020)Eucalyptus es el género arbóreo más utilizado en el mundo en plantaciones comerciales, cubriendo más de 20.1 millones de hectáreas, con tasas de crecimiento que habitualmente superan los 35 m3/(ha.año) en muchas localidades. ... -
Biochar and vermicompost use as peat based growing media partial replacement to produce containerized ornamentals
(Universidad de Huelva, 2019)The use of organic materials as compost, vermicompost, and biochar as peat substitutes in the ornamental containerized bedding plant production is an interesting biotic strategy to store carbon in garden soil. In the ... -
A dendroecological approach to growth dynamics of Mediterranean forests in Southwestern Spain : climate change impacts, vulnerability and adaptive capacity
(Universidad de Huelva, 2017)Tree-ring chronologies were studied using samples of dead holm oaks (Q. ilex ssp. ballota [Desf.] Samp.) in declining open-woodlands in southwestern Spain and samples of stone pine (Pinus pinea L.) from forests along a ... -
Influencia de factores ecológicos y selvícolas en el crecimiento diametral de la encina (Quercus ilex ssp. Ballota (Desf.) Samp.) en el suroeste de España
(Universidad de Huelva, 2016)La medición del crecimiento de los árboles proporciona información sobre su salud y el vigor de los bosques, los procesos fenológicos, los efectos del clima, su fisiología y estado hídrico, la competencia, la asignación ... -
Micropropagación de "Quercus suber L." y resistencia/tolerancia in vitro al patógeno "Phytophthora cinnamomi" Rands. fases iniciales de la micropropagación de Q. "ilex" L.
(Universidad de Huelva, 2016)El espectacular descenso de la masa forestal de Quercíneas producido en la zona mediterránea desde el último tercio del siglo XX, ha levantado una enorme preocupación sobre la conservación de las dehesas y bosques de ... -
Diseño, desarrollo y validación de un modelo general de cualificación multifuncional de las cubiertas forestales españolas y su aplicación en la provincia de Cádiz (Andalucía, España)
(Universidad de Huelva, 2016)Se presenta un método de valoración de 22 indicadores representativos de 22 cualidades de la vegetación respecto a sus funciones de productividad potencial de tallos (v.gr. madera, leña, carbón vegetal), cortezas (corcho), ... -
Los trabajos de Manuel Martín Bolaños sobre la vegetación y la flora forestal de la provincia de Huelva : aplicación al análisis de cambios espacio-temporales en el Paraje Natural Sierra Pelada y Rivera del Aserrador
(Universidad de Huelva, 2016)Manuel Martín Bolaños (1897-1976) fue un Ingeniero de Montes onubense que desarrolló su carrera como investigador en el Instituto Forestal de Investigaciones y Experiencias (IFIE), actual Centro de Investigación Forestal ... -
Caracterización de las poblaciones de los principales cerambícidos xilófagos en las masas de quercíneas del suroeste español y su incidencia en el estado fitosanitario de las mismas
(Universidad de Huelva, 2015)La dehesa es un sistema silvopastoral con un alto valor económico y ecológico en la Península Ibérica, lo que la ha llevado a ser considerada un hábitat de interés comunitario (CD 92/43/EEC of 21 May 1992) y a su inclusión ... -
Selección de progenies de encina (Quercus ilex L. spp ballota) y alcornoque (Quercus suber L) tolerantes al patógeno Phytophthora cinnamomi
(Universidad de Huelva, 2013)En el presente estudio se plantea la hipótesis de que la severidad de síntomas mostrada por diferentes arboles de encinas y alcornoques ante la seca impliquen un componente genetico y que por tanto la heredabilidad de ... -
Utilización de fotoperiodo artificial, melatonina exógena y/o efecto macho para la mejora de los parámetros reproductivos de caprinos mediterráneos
(Universidad de Huelva, 2012)El objetivo de este trabajo ha sido evaluar la utilización del fotoperiodo artificial, la aplicación de melatonina y el efecto macho para inducir actividad reproductiva durante el periodo de anestro estacionario en ... -
Estudio de los mecanismos implicados en la estacionalidad reproductiva de caprinos mediterráneos : papel de los opioideos, las catecolaminas y la serotonina
(Universidad de Huelva, 2012)El objetivo de la Tesis fue estudiar el papel del fotoperiodo, alimentación y melatonina (MEL) exógena en la regulación de la secreción de LH en cabras mediterráneas, analizando los posibles sistemas neuroendocrinos (SN) ... -
Efecto de la fertilización otoñal en vivero sobre parámetros de calidad de planta de encina (Quercus ilex L. ssp ballota)
(2011)La encina es un árbol ampliamente distribuido por el oeste de la cuenca mediterránea convirtiéndose en una especie emblemática debido a su gran interés económico ambiental y social. La encina suele presentar una deficiente ... -
Evaluación agronómica de la adaptación de variedades de fresa ("Fragaria x ananassa" Duch.) a diferentes ambientes culturales
(2003)La fresa es un cultivo de microclima afectado por diversos factores y por sus interacciones. La decisión internacional de eliminar el bromuro de metilo y la introducción de nuevas variedades californianas y europeas en ... -
Simulación numérica del tiempo de escape en un vórtice tridimensional y de la sedimentación en vórtices bidimensionales periódicos para partículas pesadas
(2006)En esta Tesis Doctoral se investigan dos problemas fluidomecánicos en los que aparecen flujos bifásicos con interacción entre pequeñas partículas pesadas y fluidos, con el objetivo de mejorar la comprensión del régimen ... -
Orientación olfativa de "Cerambyx welensii" Küster y "Prinobius germari" Dejean, principales cerambícidos xilófagos de encina ("Quercus ilex L. subsp. ballota") y alcornoque ("Quercus suber L".), para la localización de hospedantes
(2005)Los objetivos del trabajo han sido: a) establecer un dispositivo para el estudio electroantenográfico (EAG) de estímulos olfativos, b) estudiar los efectos sobre la respuesta de EAG de Cerambyx welensii y Prinobius germari ... -
Mejora de los parámetros de cálculo del modelo del número de curva y su validación mediante un modelo hidrológico distribuido
(2006)Este trabajo plantea una serie de mejoras al método del número de curva para la estimación de la transformación de lluvia en escorrentía. Se incide en la mejora de la precisión en la determinación del grupo hidrológico de ...