Trabajo -- V. 17., (2006)
Recent Submissions
-
La situación de las mujeres españolas en el mercado de trabajo, ¿diferencia o discriminación?
(2010-01-27)En el presente artículo se analizan las causas no jurídicas que inciden en la desigualdad entre hombres y mujeres. Se parte de datos estadísticos: la tasa de actividad femenina es muy baja y el paro femenino es muy alto; ... -
Mujer, salud y medio ambiente
(2010-01-27)Las diferencias de salud entre las mujeres y hombres han sido estudiadas en abundantes estudios, principalmente epidemiológicos, existiendo numerosas evidencias empíricas que demostrarían que las mujeres sufren, con mayor ... -
La mujer en el entorno urbano
(2010-01-27)Tradicionalmente, la planificación urbanística de las ciudades se ha realizado teniendo en cuenta las funciones a que se destina el espacio urbano. De esta forma, el espacio masculino se ha identificado con el ámbito de ... -
El liderazgo empresarial femenino : reflexiones y paradojas
(2010-01-27)Desde perspectivas más tradicionales el liderazgo se considera cosa de hombres, mientras que desde visiones más modernas las cualidades del líder se aproximan más al estereotipo de género femenino. En este artículo se ... -
Determinación de los salarios de hombres y mujeres en la industria de conservas vegetales, 1939-1975
(2010-01-27)Este artículo analiza el proceso de determinación de los salarios en el sector de las conservas vegetales en España durante la dictadura franquista. Se estudia la política salarial establecida por el Estado entre los años ... -
Análisis socio-jurídico de la ley orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género
(2010-01-27)En este trabajo se aborda, en primer lugar, una evaluación de las reformas legislativas más relevantes referidas a la violencia familiar y de género en España; para concluir con el análisis de la Ley Orgánica 1/2004, de ... -
Acoso sexual y acoso por razón de sexo : riesgos de especial incidencia en la mujer trabajadora
(2010-01-27)El Proyecto de Ley de Garantía de Igualdad entre Hombres y Mujeres que en próximas fechas se convertirá en la norma marco que impulse el principio de trasversalidad en todos los órdenes de la vida social, cultural, económica ... -
El acoso en el trabajo : una visión general del Reino Unido
(2010-01-27)El acoso sexual sepresenta en la actualidad como upa proble^iui laboral que tiene su principal víctima en la im.cjer. En nuestro país son nunicrosos los estudios sobre esta cuestión, por lo que se prefiere aportar una ... -
La protección social de las trabajadoras víctimas de violencia de género
(2010-01-27)La atención a las necesidades económicas de las víctimas de violencia de género constituye divisa de la LOVG y elemento central de su carácter integral. En muchos supuestos, la previa actividad productiva de la mujer habrá ...