Trabajo -- V. 12., (2003)
Recent Submissions
-
Transformaciones del derecho del trabajo y orden económico globalizado
(2010-01-25)Como consecuencia de la recesión económica iniciada en los años 70, la mayoría de los países de la Unión Europea han adoptado una serie de medidas normativas que se alejan de la función compensadora y protectora propia ... -
El trabajo y las relaciones laborales en zonas fronterizas : el caso de Melilla
(2010-01-22)Los efectos de la mundialización no han sido ajenos a la ciudad de Melilla, reforzando el control migratorio exterior de la Unión Europea y haciendo la economía mucho más dependiente del sector público.__________________ ... -
El trabajo y el territorio en un mundo globalizado
(2010-01-22)Frente a los retos que supone la globalización para las economías y las culturas locales, el autor nos presenta una serie de claves para afrontar esos retos a partir de la puesta en valor del patrimonio físico y cultural ... -
Retos sindicales ante el siglo XXI
(2010-01-22)Para los sindicatos es imprescindible construir un orden mundial que beneficie a la mayoría de los habitantes del planeta. Para ello deben adoptar una posición vigilante ante las amenazas a las condiciones laborales y ... -
Nuevas realidades laborales en América Latina
(2010-01-22)El desafío más importante que enfrentan las economías latinoamericanas es el de la pobreza. Según el criterio que se emplee para definir a los pobres, existen diversas estimaciones sobre la magnitud del problema. Si son ... -
Inestabilidad laboral y competitividad
(2010-01-22)En las dos últimas décadas pasadas - 1980's y 1990's -, en buena parte de los países de América Latina y el Caribe se introdujeron reformas laborales para flexibilizar el mercado laboral - Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, ... -
Globalización y relaciones laborales
(2010-01-22) -
Globalización económica y relaciones laborales
(2010-01-22)El presente estudio forma parte de la amplia serie de trabajos que se han dedicado en los últimos años a valorar la relación entre mundialización y desempleo. Frente a las tesis conocidas de Woods y otros de que la competencia ... -
Flujos migratorios y globalización de la economía
(2010-01-22)La movilidad de la fuerza de trabajo es uno de los fenómenos más evidentes de cuantos constituyen la mundialización en las últimas décadas. A partir de pasadas experiencias históricas, el autor describe las causas de dicha ... -
La flexibilidad como eje del nuevo mundo del trabajo
(2010-01-22)En primer lugar, el profesor Lasierra nos ofrece en este artículo un estudio sobre el grado de flexibilización de los mercados de trabajo en España, comparándolos con el de otras economías de nuestro entorno. Posteriormente, ...