Browsing Trabajo -- V. 10., (2001) by Title
Now showing items 1-9 of 9
-
Algunos puntos críticos de la salud laboral y del marco jurídico preventivo
(2010-01-20)En este estudio se abordan algunos puntos críticos sobresalientes en la política de prevención de riesgos laborales. El incremento de las medidas preventivas acometidas en el modelo español de relaciones laborales, ... -
Formación, ocupación, capital humano y políticas de empleo
(2010-01-20)Las políticas de empleo constituyen un elemento esencial de intervención sobre el mercado de trabajo con el objetivo de reducirla tasa de desempleo. El presente artículo se centra en un aspecto particular de la misma: ... -
La evaluación, herramienta para mejorar las políticas de empleo
(2010-01-20)Las actuales tasas de desempleo en la sociedad europea demuestran el importante desarrollo de las políticas activas de empleo. En este marco, la búsqueda de técnicas y métodos que hacen posible la introducción de racionalidad ... -
La inmigración industrial en Huelva: procesos de integración de los trabajadores del polo industrial
(2010-01-20)Uno de los fenómenos de mayor trascendencia socioeconómica producidos en la provincía de Huelva fue la instalación del Polo Industrial en 1961. La industrialización onubense va acompañada de una doble corriente migratoria ... -
La política de empleo de la unión europea
(2010-01-20)Nadie duda que la política social jugará un papel importante en el futuro de la Unión Europea, si la idea del mercado único prevalece sobre la Europa de los ciudadanos. En cualquier caso, el problema del empleo ha estado ... -
"Política de empleo" y sistema de relaciones laborales : la autonomía colectiva como fuente del derecho del empleo
(2010-01-20)El empleo es uno de los principales objetivos de las políticas públicas europeas, además de una "cuestión social" que afecta al conjunto de la sociedad, y más específicamente a los agentes sociales. En esta línea, "el ... -
Políticas de empleo y rentas mínimas
(2010-01-20)El pensamiento económico neoliberal postula que el desarrollo excesivo del Estado de Bienestar y particularmente la generosidad de prestaciones sociales tales como las de desempleo sería responsable de la agudización del ... -
Sociedad de la información y exclusion socio-laboral : una reflexión en torno a los efectos de las NTIC en el campo de la inserción socio-económica
(2010-01-20)Este estudio versa sobre la Sociedad de la Información y los recientes cambios en el mercado de trabajo. Se centra en la "brecha digital" - desigualdad en el acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación - ... -
Una experiencia de orientación profesional en la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de la Universidad de Sevilla
(2010-01-20)El presente artículo intenta mostrar los posibles efectos positivos de una buena práctica de orientación e inserción sociolaboral en el ámbito universitario, partiendo de una experiencia concreta llevada a cabo en la ...