Erebea -- V. 12, n. 2 (2022)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
El Calabacino: de aldea medieval a ecoaldea alternativa. Historia de una localidad de la "España vaciada"
(Universidad de Huelva, 2022)Con una mirada de largo plazo, haciendo uso de la extrapolación microterritorial de las dinámicas macroterritoriales y apoyándose en fuentes documentales diversas, se traza la historia de la localidad de El Calabacino ... -
Conflictividad devota. Las mujeres en las romerías gallegas (siglos XVIII-XIX)
(Universidad de Huelva, 2022)El presente trabajo analizará la presencia de la mujer en los santuarios de Galicia desde el gobierno y administración de sus templos hasta el espacio festivo generado con posterioridad a las celebraciones religiosas, ... -
Mulheres a procurar Justiça no Tribunal da Relação Eclesiástica de Braga (século XVIII)
(Universidad de Huelva, 2022)Neste trabalho analisamos fontes do Tribunal Eclesiástico de Braga possibilitando- nos conhecer as dinâmicas femininas nesta instituição da Igreja Católica ao longo de setecentos. Para maior esclarecimento, dividimos ... -
Delitos contra la mujer, defensa del hombre: alegaciones en derecho sobre estupro y rapto (Aragón, s. XVII)
(Universidad de Huelva, 2022)Se estudian aquí una serie de Alegaciones del siglo XVII aragonés sobre estupro y rapto, delitos calificados como atroces por las leyes aragonesas. Son escrituras de apelación de la sentencia del tribunal ordinario a ... -
Sexualidad extramatrimonial y control de poderes locales: los procesos de espontáneas en Galicia (ss. XVIII-XIX)
(Universidad de Huelva, 2022)Los procesos de espontánea, habituales en Galicia, era un procedimiento legal por el que una mujer embarazada fuera del matrimonio acudía ante la justicia a dar cuenta de él. Las características y la información aportada ... -
Intuitu pecuniae versus intuitu personae. Mujeres y pleitos en los protocolos notariales malagueños de fines del Antiguo Régimen
(Universidad de Huelva, 2022)Este artículo realiza un estudio sobre los pleitos en los que participaban las mujeres a fines del Antiguo Régimen, diferenciando entre los actos en los que prevalece la atención al dinero y aquellos que tienen un carácter ... -
La influencia de la misoginia escolástica en la legislación castellana de Antiguo Régimen
(Universidad de Huelva, 2022)En este artículo se abordan las ideas heredadas de la tradición romanística y patrística que contribuyeron a la formulación medieval de la infirmitas o fragilidad de las mujeres. Se presenta un análisis de larga ... -
Das margens à criminalidade: As mulheres e o crime no norte do Portugal de oitocentos
(Universidad de Huelva, 2022)Neste trabalho, procuramos analisar a relação da mulher com a criminalidade, tendo como base dois delitos que, no século xix e ainda nas primeiras décadas do século xx, eram considerados tipicamente femininos: o aborto ... -
Denunciar injusticias. Mujeres contra malos jueces (Corona de Castilla, finales siglo XV)
(Universidad de Huelva, 2022)Durante el Antiguo Régimen, los jueces se alzaban como la figura central del ámbito judicial, eran ellos quienes "determinaban la justicia". Su imagen se enaltecía, al actuar por designación del rey, quien era considerado ... -
P. G. Patmore's view of Romanticism through the parody of literary reviews in "Rejected Articles" (1826)
(Universidad de Huelva, 2022)Este estudio ofrece la visión del ensayista Peter George Patmore sobre el Romanticismo a través de la parodia a reseñas en Rejected Articles (1826), una obra esencial para entender un Romanticismo paralelo al canon ... -
El deudor descuartizado (Doce tablas, tab. III, 6). Un análisis
(Universidad de Huelva, 2022)Conocemos el contenido de las Doce Tablas a través de las referencias que los autores clásicos varios siglos después incluyeron en sus escritos. El resultado es una reconstrucción imperfecta, muy parcial, llena de ... -
El delito de adulterio y las penas impuestas a las mujeres a través de la legislación castellana (ss. XV-XIX)
(Universidad de Huelva, 2022)Se profundiza en la desigualdad jurídica en materia matrimonial entre mujeres y hombres durante el Antiguo Régimen, teniendo en cuenta la influencia de la legislación medieval en las cuestiones relativas a las mujeres ...