dc.contributor.author | González Sanz, Juan Diego | |
dc.date.accessioned | 2023-06-13T10:21:46Z | |
dc.date.available | 2023-06-13T10:21:46Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | González Sanz, J. D. (2022). ngrid Simson y Guillermo Zermeño Padilla (eds), La historiografía en tiempos globales. La Torre Del Virrey, (31, 2022/1), XXVIII-XXX. Recuperado a partir de https://revista.latorredelvirrey.es/LTV/article/view/744 | es_ES |
dc.identifier.issn | 2255-2022 | |
dc.identifier.issn | 1885-7353 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10272/22206 | |
dc.description.abstract | Quizás no sea descabellado pensar que ante la historia solo hay dos posiciones posibles: de un lado, la de quienes al mirar al pasado perciben una unidad que les enlaza de forma inexorable con todos los seres humanos que en el mundo han sido; y, de otro, la de quienes, al mirar atrás, observan una cesura ineludible entre lo ocurrido en el mundo antes y después de 1789. Entre los exponentes de la primera posición en el último siglo, ningún representante más singular que Gilbert Keith Chesterton (Breve historia de Inglaterra, 1917; Santo Tomás de Aquino, 1933). Respecto a la segunda, sería difícil encontrar alguien más popular que Michel Foucault. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Ajuntament de L'Eliana | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title | Reseña del libro de Ingrid Simson y Guillermo Zermeño Padilla (eds). La historiografía en tiempos globales. Edition tranvía-Verlag Walter Frey, Berlín, 2020, 322 pp. ISBN: 978-3-946327-24-0. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/review | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |