En las últimas décadas, las administraciones locales han
adquirido progresivamente mayor protagonismo en la gestión
urbana. En este contexto, las políticas urbanas (PP.UU.)
como instrumentos para la mejora de las ciudades, resultan
indispensables para la mejora de la calidad de vida de la
ciudadanía. Esta razón, junto a derechos como proximidad
o inclusión social, son compartidos por los Servicios Sociales
(SS.SS.) y además guardan coherencia con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible. La finalidad de esta investigación se
centra en relacionar precisamente los conceptos de política
urbana (P.U.) y SS.SS. con intención de recopilar, indagar
y sintetizar la evidencia cualitativa, cuantitativa y mixta en
torno a esta relación. Se realiza una investigación primaria
que explora las temáticas que enfocan los estudios elegidos
desde las bases de datos WOS, Scopus y 1finder (carácter
complementario). Se evalúa la calidad de los hallazgos con
una síntesis de evidencia cualitativa, cuantitativa y mixta,
basada en el método Mixed-Methods Appraisal Tool. En cuanto
a los resultados, por un lado, destacar que existe una mayoría
de estudios con diseño cualitativo (n = 18) de un total de 23 estudios incluidos en la revisión, otros artículos comprenden
diseños de estudios cuantitativos (n = 3) y mixtos (n = 2).
Por otro lado, EE.UU. protagoniza el primer puesto como
país objeto de estudio de estas obras (n = 6) y también las
ciudades de gran tamaño poblacional (n = 13). Por último,
reseñar que existe un diferente desarrollo de los artículos
en los diferentes países con respecto a las PP.UU. centradas
en los SS.SS., una diversidad temática influenciada por el
concepto de gestión urbana.
Urban policy as an instrument for improving cities has
become indispensable for enhancing residents quality of
life. This rationale, combined with the importance of rights
such as proximity and social inclusion, is also shared by
the social services (SS from here on) and consistent with
UN sustainable development objectives. This study aim to
assemble, investigate and summarize the mixed evidence
available on topics centring studies of urban policy on SS.
To this end a preliminary study was carried out to explore
the topics using WOS, Scopus and 1finder (complementary)
databases. The quality of the findings was assessed by the
Mixed Methods Appraisal Tool. Of a total of 23 included in
the review, were found to be of qualitative design (n = 18),
quantitative (n = 3) and mixed (n = 2). USA was found to be
the main country studied in these papers (n = 6); and most
of the studies focused on cities with large populations (n =
13). A final finding was that divergences between countries
in approaches to urban policy centred on SS led to studies
being performed differently, and showing the influence of
urban management in each country.