The 5Cs model of Positive Youth Development focuses on thriving adolescents who develop positive qualities, which are known to help them deal with challenges, tasks, and psychological concerns. Life Purpose acts as a protective factor in relation to the general well-being of adolescents and supports the 5Cs through this process of growth. The aim of this study is to examine the role of the 5Cs of PYD, namely Competence, Confidence, Connection, Caring, and
Character, and how Life Purpose is explained by the 5Cs. There is no precedent study on the 5Cs model of positive youth development in Albania. In specific, this study investigated the 5Cs of PYD for the two most marginalized minority groups in Albania, the Roma, and Egyptian communities. Data were collected from 201 participants from the three most populated cities with Roma minority (N=100) and Egyptian minority (N=101), aged between 14-20 years old. Association between the 5Cs and purpose in life was found. Life Purpose has an association with Character, Caring, and Connection. In interaction with 5Cs, Life Purpose provides a framework for systematic behavior in life by motivating adolescents to plan and make efforts to achieve in decision-making and performance.
El modelo de las 5 Cs de Desarrollo Positivo Juvenil se enfoca en adolescentes que desarrollan cualidades positivas, que les ayudan a enfrentarse a los desafíos, tareas y preocupaciones psicológicas. El propósito vital actúa como factor protector en relación con el bienestar general de los adolescentes y apoya a las 5Cs a través de este proceso de crecimiento. El objetivo de este estudio es examinar el papel de las 5 Cs de Desarrollo Positivo Juvenil, es decir, Competencia, Confianza, Conexión, Cariño y Carácter, y cómo estas 5 Cs explican el propósito vital. No existe un estudio precedente sobre el modelo 5Cs de desarrollo juvenil positivo en Albania. En concreto, este estudio investigó las 5Cs para los dos grupos minoritarios más marginados de Albania, las comunidades romaní y egipcia. Se recogieron datos de 201 participantes de las tres ciudades más pobladas con minoría romaní (N=100) y minoría egipcia (N=101), con edades comprendidas entre los 14 y los 20 años. De los 201 participantes, el 53% de las participaciones fueron chicos y el 48% chicas. En cuanto a su estado civil, sólo el 12% estaba casado/a. Los hallazgos muestran relaciones significativas entre las 5Cs y su edad, etnia, sexo, niveles de educación y condiciones de vida. Se encontró una asociación entre las 5 Cs y el propósito en la vida. El propósito vital tiene una asociación con el carácter, el cariño y la conexión. En interacción con las 5Cs, el propósito vital proporciona un marco para el análisis sistemático de la conducta al motivar a los adolescentes a planificar y hacer esfuerzos para lograr una mejor toma de decisiones y desempeño.