La contaminación en el medio acuático es un problema cada vez más serio y que va en aumento. Los organismos
acuáticos, pueden acumular los xenobióticos del agua contaminada o de la cadena trófica. El cadmio es un metal
que puede alcanzar el medio acuático y producir efectos adversos en los organismos debido a su alta toxicidad,
incluso en baja concentración. Es por este motivo que es de gran importancia la monitorización ambiental de
este metal por medio de bioensayos. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos tóxicos tempranos del
cadmio sobre peces de la especie Carassius auratus (L), mediante el desarrollo de bioensayos de laboratorio
con diferentes concentraciones (0,01; 0,1 y 1 mg/L) y analizando biomarcadores de exposición y efecto como, la
detección histológica de la bioacumulación de Cd en los órganos branquias e hígado mediante la tinción de Ditizona,
el daño genotóxico mediante el test de micronúcleos y la inducción de estrés oxidativo mediante la cuantificación
de daño oxidativo (peroxidación lipídica) y de la respuesta antioxidante [enzimas superóxido dismutasa (SOD)
y catalasa (CAT)]. Los resultados obtenidos mostraron que las tres concentraciones de cadmio provocaron la
acumulación del metal en los dos órganos estudiados. Así mismo, se observó un aumento en la cantidad de
micronúcleos en los eritrocitos de los peces expuestos a la mayor concentración de cadmio (700%, respecto al
control). Además, se pudo identificar daño oxidativo con la medida de la peroxidación lipídica, un aumento del
72% (branquias) y del 90% (hígado) en los niveles de hidroperóxidos frente al control en los peces expuestos a
1 mg/L de cadmio. En relación con la respuesta antioxidante, la actividad SOD presentó un aumento del 67%
(branquias) y 98% (hígado) frente al control en los peces expuestos a 1 mg/L. En el caso de la CAT, el aumento
fue significativo desde la menor concentración en branquias, aumentando un 32% frente al control, y en la mayor
concentración en hígado (en un 68%). En conclusión, este estudio muestra que en peces expuestos a bajas concentraciones de cadmio se produce una
bioacumulación del mismo en los tejidos que se asocia con la inducción de estrés oxidativo y el desarrollo de daño
genotóxico. Además, estos efectos ocurren de manera muy rápida, detectándose a las 96 horas de exposición. Por
ello, los biomarcadores tempranos de exposición y efecto utilizados en este estudio aparecen como herramientas
útiles para la biomonitorización de la contaminación ambiental por este metal en el medio acuático.