Browsing Revista Penal México -- Nº 21, (2022) by Issue Date
Now showing items 1-14 of 14
-
Una lectura constitucional de la LO 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia
(Universidad de Huelva, 2022)A través del estudio de los dos recursos de inconstitucionalidad presentados frente a la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia, y de la jurisprudencia que traen a colación los recurrentes, se valorará si la proclamación ... -
Por una convención internacional contra los ecocrímenes y un tribunal internacional del medioambiente
(Universidad de Huelva, 2022)Este trabajo toma postura a favor de la adopción de una Convención Internacional que castigue los atentados más graves contra el medioambiente global, en línea con las propuestas de la sociedad civil y la comunidad ... -
Algunos problemas que plantea la determinación y ejecución de la pena de prisión permanente revisable
(Universidad de Huelva, 2022)En 2015 se introdujo en España la pena de prisión permanente revisable, pena que ya ha sido efectivamente impuesta por nuestros tribunales. En las siguientes páginas analizaremos algunos de los (abundantes) problemas que ... -
Responsabilidades penales y administrativas en materia de medio ambiente y ordenación del territorio
(Universidad de Huelva, 2022)El artículo analiza la regulación española en materia de delitos contra el medio ambiente y la ordenación del territorio -
Tratamiento penal de la islamofobia en el futbol español y el británico: una visión comparativa
(Universidad de Huelva, 2022)El presente artículo trata de analizar la legislación penal aplicable tanto en el ordenamiento español como en el británico, a los incidentes islamófobos que se están produciendo en los estadios de futbol. Por ello, además ... -
La educación totalitaria o criminal: ¿una causa de exculpación?
(Universidad de Huelva, 2022)En este trabajo abordamos una problemática penal escasamente abordada, el efecto jurídico-penal del déficit de socialización por educación totalitaria y/ criminal. En los procesos de socialización pueden existir situaciones ... -
La comisión imprudente del blanqueo
(Universidad de Huelva, 2022)En este artículo se analiza la comisión imprudente del blanqueo, delito en el que se critican no solo elementos propios de su configuración típica, sino también el fundamento político-criminal para su castigo. Sobre esta ... -
La peligrosa criminalización de los discursos extremos a través de las tic
(Universidad de Huelva, 2022)La tendencia del legislador penal español de los últimos tiempos ha sido incrementar e intensificar sin límite la legislación penal. Pero más alarmante es aún ante la criminalización de los discursos extremos y el llamado ... -
Revisión crítica de los delitos contra-discursivos en España a la luz de un concepto de terrorismo materialmente fundamentado
(Universidad de Huelva, 2022)Este artículo se dedica, en primer lugar, al análisis y propuesta en clave crítica, a aquellos elementos que en los estudios criminológicos se han destacado como esenciales del terrorismo, para razonar si alguno de los ... -
Los secuestros virtuales
(Universidad de Huelva, 2022)En este trabajo se aborda la fenomenología de los secuestros virtuales, como una modalidad delictiva en la que surgen dudas a propósito de su calificación jurídica. En primer lugar, se pone de manifiesto la confusión ... -
El impacto del fenotipado forense en el ámbito de la investigación criminal
(Universidad de Huelva, 2022)En los últimos años, en el marco de la prueba de adn, ha surgido la técnica del fenotipado fo-rense, comenzando a ser utilizada en las investigaciones policiales como instrumento apto para reducir el círculo de sospechosos ... -
El órgano de control permanente de la persona jurídica (oficial de cumplimiento) en el marco de la responsabilidad penal corporativa
(Universidad de Huelva, 2022)La nueva responsabilidad penal corporativa incorporada a prácticamente ya todos los ordenamientos penales acude al instrumento de los programas de cumplimiento y a la figura del responsable de cumplimiento para concretar ...