Browsing Comunicar -- V. 72., (2022) by Title
Now showing items 1-10 of 10
-
Creadores y espectadores frente al desorden informativo online. Efectos de la producción de contenidos digitales en competencias informativas
(Grupo Comunicar, 2022)La desinformación en las redes sociales es un problema al que se enfrenta nuestra sociedad. La experiencia de uso no garantiza el éxito para identificar la información falsa. El estudio pretende determinar si un rol activo ... -
Desenredando la desinformación: Nociones y discursos de la población española
(Grupo Comunicar, 2022)La desinformación se ha convertido en un concepto central en las investigaciones en comunicación, relacionado con diversos fenómenos mediáticos, tecnológicos y políticos que complejizan su definición y diagnóstico. Si bien ... -
Desinformación rusa en Europa del Este. Marcos mediáticos de la vacunación en ro.sputnik.md
(Grupo Comunicar, 2022)El sitio de noticias ro.sputnik.md es la versión en lengua rumana de la plataforma web de noticias Sputnik, propiedad del gobierno ruso, uno de los principales canales utilizados por el Kremlin para difundir información ... -
Discurso político de odio de la ultraderecha desde Twitter en Iberoamérica
(Grupo Comunicar, 2022)La finalidad de esta investigación ha sido estudiar la difusión de los discursos políticos de odio de ultraderecha a través de la red social Twitter. Se ha seguido una metodología mixta, combinando instrumentos cuantitativos ... -
Interdisciplinariedad de la producción científica sobre el discurso del odio y las redes sociales: Un análisis bibliométrico
(Grupo Comunicar, 2022)Las repercusiones que tiene el discurso del odio, tanto a nivel personal como social, se han intensificado con las redes sociales. Esto lo ha convertido en centro de interés de numerosas revistas científicas, lo que ... -
Realidad virtual con distractores para superar el miedo a hablar en público en universitarios
(Grupo Comunicar, 2022)La capacidad de comunicarse de manera eficaz es un aspecto fundamental en la educación. Para los estudiantes universitarios, aprender a hablar en público es esencial para su futuro académico y profesional. Sin embargo, ... -
Reconocimiento de la calidad como prescriptor contra la desinformación
(Grupo Comunicar, 2022)El contexto mediático híbrido y la infodemia han incrementado el peligro de la desinformación, sobre todo entre los jóvenes, que mayoritariamente consumen contenidos digitales. Este artículo tiene como objetivo conocer las ... -
Retóricas de desinformación parlamentaria en Twitter
(Grupo Comunicar, 2022)La democracia se basa en la capacidad de los individuos para generar libremente sus opiniones. Para hacerlo, necesitan tener acceso a una pluralidad de fuentes y contenidos veraces de información, y este acceso depende, ... -
Smartphones en Educación Superior. Estudio cualitativo longitudinal
(Grupo Comunicar, 2022)La repercusión de las herramientas tecnológicas en el ámbito educativo es incuestionable. El smartphone se ha instaurado como el dispositivo con mayor versatilidad y aplicabilidad en el contexto académico/personal de los ... -
La vida de los memes de mascarillas del COVID-19: Un estudio diacrónico del panorama memético durante la pandemia
(Grupo Comunicar, 2022)Tomando como punto de partida una definición precisa de un meme de Internet (frente a un constructo memético), este artículo pretende compartir los resultados obtenidos del primer estudio diacrónico sobre memes, centrado ...