Los estudios de disponibilidad léxica suponen un
reflejo de la realidad léxica de ciertas hablas y son, por
lo tanto, un buen punto de partida para observar la
pervivencia de dialectalismos con cierto arraigo en una
comunidad de habla. La importancia del diccionario
como transmisor de conocimientos y realidades culturales
únicas es uno de los motivos que nos llevó a la
creación de un Diccionario de onubensismos, una obra
lexicográfica como forma correcta de presentación de
realidades paralelas al uso estándar de la lengua, en la
que se han incluido los dialectalismos encontrados en
los listados de disponibilidad léxica de Huelva. Las relaciones
existentes entre dialectalismos léxicos y el material
que ofrecen estos estudios de disponibilidad léxica
son, por tanto, evidentes. No son glosarios únicamente
destinados a mostrar las peculiaridades dialectales, sino
que deben ser usados como herramienta de apoyo en
el aula de enseñanza de lenguas ya que permiten trabajar
con la realidad lingüística inmediata.
Research on lexical availability reflects the lexical reality
of certain languages and dialects and hence they
are the start point to regard the continuance of dialectal
uses entrenched to a speaking community. The
importance of a dictionary as a transmitting agent of
knowledge and unique cultural facets led us to the
creation of the Diccionario de onubensismos. This lexicographic
work represents a useful way to display
dialectal terms from Huelva parallel to the standard
use of language. These glossaries not only demonstrate
dialectal peculiarities, they are also a valuable
support tool in language teaching, since they enable
us to work with our immediate linguistic reality.