Show simple item record

dc.contributor.authorAllande Cussó, Regina
dc.contributor.authorGarcía Iglesias, Juan Jesús 
dc.contributor.authorFagundo Rivera, Javier
dc.contributor.authorNavarro Abal, Yolanda 
dc.contributor.authorCliment Rodríguez, José Antonio 
dc.contributor.authorGómez Salgado, Juan 
dc.date.accessioned2022-05-27T06:46:52Z
dc.date.available2022-05-27T06:46:52Z
dc.date.issued2022-01-21
dc.identifier.citationAllande-Cussó R, García-Iglesias JJ, Fagundo- Rivera J, Navarro-Abal Y, Climent-Rodríguez JA, Gómez-Salgado J. Salud mental y trastornos mentales en los lugares de trabajo. Rev Esp Salud Pública. 2022; 96: 21 de enero e202201006.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10272/20924
dc.description.abstractEl entorno laboral puede ser considerado uno de los principales factores determinantes que puede influir en la salud mental de las personas trabajadoras, especialmente relacionados con las condiciones estructurales y organizativas a las que está sometida la persona trabajadora. Este entorno laboral proporciona efectos positivos cuando el trabajo aporta satisfacción y contribuye a la autorrealización personal, o negativos, por situaciones de estrés, por ritmos y horarios de trabajo inadecuados, por posibles situaciones de abuso y/o acoso, etc., pudiendo contribuir en la aparición de alteraciones en la salud mental de la persona trabajadora. A este respecto, es de vital importancia que las organizaciones recurran a estrategias de promoción de la salud mental y prevención de la enfermedad en los lugares de trabajo, de hecho, los problemas de salud mental derivados del trabajo representan una importante carga de enfermedad para la sociedad y la economía de un país. El estrés puede ser considerado uno de los factores capitales capaces de perturbar la salud mental de una persona, y determinar el desarrollo de un trastorno mental pero, existen otros factores individuales, factores socioculturales y organizativos, biológicos y ambientales que también influyen en mayor o en menor medida. Una situación laboral negativa puede desencadenar el desarrollo de trastornos mentales graves como pueden ser trastornos psicóticos, trastornos neuróticos, trastornos cognitivos, trastornos derivados del estrés laboral, trastornos por abuso de sustancias psicoactivas y trastornos autolíticos. Para su detección precoz, tratamiento, reinserción y/o rehabilitación se hace necesaria la coordinación entre el sistema de salud público y los servicios de salud laboral o de prevención de riesgos laborales.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMinisterio de Sanidad y Consumoes_ES
dc.relation.isversionofPublisher’s version
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.otherSalud mental
dc.subject.otherSalud laboral
dc.subject.otherEstrés laboral
dc.subject.otherTrastornos mentales
dc.subject.otherFactores de riesgo
dc.subject.otherCondiciones de trabajo
dc.subject.otherServicios de salud del trabajador
dc.subject.otherPrograma de prevención de riesgos en el ambiente de trabajo
dc.subject.otherMental health
dc.subject.otherOccupational health
dc.subject.otherOccupational stress
dc.subject.otherMental disorders
dc.subject.otherRisk factors
dc.subject.otherWorking conditions
dc.subject.otherOccupational health services
dc.subject.otherProgram of risk prevention on working environment
dc.titleSalud mental y trastornos mentales en los lugares de trabajoes_ES
dc.title.alternativeMental health and mental disorders in the workplacees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.unesco3204.03 Salud Profesionales_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España

Copyright © 2008-2010. ARIAS MONTANO. Repositorio Institucional de la Universidad de Huelva
Contact Us | Send Feedback |