Trabajo -- V. 39, (2021)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Meditar el trabajo del futuro tras pandemia
(Universidad de Huelva, 2021)Hoy no podemos pensar en el trabajo del futuro sin 3 elementos: el tecnológico, el de procesos y el de las personas. Hay que repensar procesos, mercados y paradigmas en el marco de una nueva cultura organizacional emergente ... -
Diagnóstico de la inserción laboral de los egresados del grado universitario en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Sevilla
(Universidad de Huelva, 2021)La inserción laboral de los graduados universitarios es un problema de actualidad y un tema de vital importancia para el análisis de la calidad de la educación superior y de sus planes de estudios. Este novedoso tema ... -
Tecnoestrés como riesgo psicosocial en las relaciones laborales
(Universidad de Huelva, 2021)El término de tecnoestrés está fuertemente vinculado con todos aquellos efectos psicosociales negativos relacionados con el uso de las TIC. Actualmente, en muchas de las empresas se trabaja con multitud de aparatos y ... -
La innecesaria regulación laboral de los trabajadores que prestan sus servicios en plataformas de digitales. Una cuestión inacaba
(Universidad de Huelva, 2021)A raíz de la última sentencia del Tribunal Supremo que declara laboral por cuenta ajena la relación de los trabajadores que prestan sus servicios para plataformas digitales parece que se ha dado respuesta a la -inexistente- ... -
La formación profesional en Uruguay: renovado escenario en el marco de la pandemia mundial
(Universidad de Huelva, 2021)Las transformaciones del mundo del trabajo generan cambios relevantes de orden económico, social y cultural. La consecuente digitalización del trabajo ha generado a través del tiempo grandes desafíos para las personas ...