Browsing Revista Internacional de Pensamiento Político -- V. 16 (2021) by Title
Now showing items 1-20 of 39
-
Apuntes para una refundamentación de la democracia
(Universidad de Huelva, 2021)Desde un enfoque normativo e interdisciplinario se realiza una crítica a la democracia liberal-representativa a partir del modelo principal-agente, lo cual supone identificar un conflicto de interés político que vicia ... -
Beyond the modern shapes of the equality principle. Notes for a transition
(Universidad de Huelva, 2021)La igualdad, como proceso histórico de emancipación humana, trasciende el plano estrictamente jurídico/formal. Además, se ve reforzada por la voluntad “histórica” de democratizar la sociedad y mejorar la vida de las ... -
La breve difesa dei diritti delle donne: por una reivindicación efectiva e igualitaria de los derechos de las ciudadanas
(Universidad de Huelva, 2021)El siglo XVIII será un período crucial en la lucha de las mujeres por la reivindicación de sus derechos. El espíritu revolucionario de la Ilustración había penetrado también en ellas, que anhelaban ansiosas la llegada de ... -
Cinismo político. Un nuevo estilo discursivo en las democracias liberales
(Universidad de Huelva, 2021)Este artículo parte de la hipótesis de que en las democracias liberales actuales se extiende un nuevo estilo discursivo propiamente cínico. El artículo traza una genealogía de este cinismo político partiendo del liberalismo ... -
Lo común en la praxis intercultural filosófica, ética y jurídica
(Universidad de Huelva, 2021): El texto aborda el problema del contenido de lo común en la reflexión y práctica (praxis) de las filosofías, las éticas y los derechos de la liberación. Toma distancia crítica con los acercamientos discursivos de cierta ... -
Los comunes-indígenas ante la globalización. Tramas para entender las luchas por la descolonización
(Universidad de Huelva, 2021)El objetivo de este trabajo era dar medida del carácter expropiante y destructivo que el colonialismo ha tenido y tiene sobre la realidad de los pueblos indígenas, y cómo el colonialismo continúa proyectando globalmente ... -
Cristina Trivulzio di Belgioioso, la princesa italiana socialista y feminista
(Universidad de Huelva, 2021)La princesa Cristina Trivulzio di Belgioioso es una de las figuras más relevantes del Risorgimento italiano en el plano político, social y cultural. Entre su legado figuran tratados filosóficos, ensayos político-históricos, ... -
La crítica al concepto de Dios y sus consecuencias políticas en el pensamiento anarquista post feuerbachiano y post hegeliano. Mijaíl Bakunin y Max Stirner
(Universidad de Huelva, 2021)El pensamiento político anarquista ha hallado tradicionalmente en la divinidad un objeto teórico de recurrencia opositiva. En este estudio se pretende abordar el problema teológico-político en la obra de Mijaíl Bakunin y ... -
Derechos de la naturaleza y personalidad jurídica de los ecosistemas: nuevo paradigma de protección medioambiental. Un enfoque comparado
(Universidad de Huelva, 2021)Actualmente, existe a nivel global un interesante grupo de normas jurídicas que reconocen u otorgan a la naturaleza o a determinados ecosistemas la condición de persona jurídica, con el fin de proteger y conservar el ... -
Derechos humanos, globalización y los procesos de lucha y resistencia de las mujeres indígenas en América Latina
(Universidad de Huelva, 2021)El artículo visibiliza cómo las resistencias y las luchas de las mujeres indígenas en América Latina suponen procesos de construcción de derechos humanos al enfrentar varias lógicas de dominación: el capitalismo neoliberal ... -
En defensa de los derechos humanos. Actualidad de Ignacio Ellacuría
(Universidad de Huelva, 2021)La actualidad de Ignacio Ellacuría se basa en haber conjugado el análisis político de la realidad, el quehacer universitario, y la reflexión filosófica con el compromiso vital –personal y comunitario–. Se añaden notas ... -
En torno a la Academia del Arcadia: ilustres admitidas e ilustres excluidas
(Universidad de Huelva, 2021)La Academia de la Arcadia supuso, desde su creación, un excelente auspicio para las mujeres que deseaban ejercer la escritura. Las escritoras de la Arcadia formaron un nutrido grupo que, si bien dentro del canon ... -
¿Es posible construir una teoría de la justicia feminista?
(Universidad de Huelva, 2021)Aunque existe una coordinación social, formal y coercitiva que exige la observancia de la ley, en el sistema de impartición de justicia frecuentemente puede apreciarse la exégesis androcéntrica de los juzgadores. Este ... -
Evaluación de la Escuela Moderna en la didáctica de las ideas igualitarias. ¿Una primitiva educación feminista?
(Universidad de Huelva, 2021)El papel de la mujer en la Escuela Moderna, experiencia pedagógica de principios del siglo XX, y básica e internacionalmente conocida por el fusilamiento, en 1909, de su creador, Francisco Ferrer Guardia, es una ... -
Los feminismos en la historia de las ideas políticas: historia de las ideas igualitarias entre mujeres y hombres
(Universidad de Huelva, 2021) -
Geopolitics in the western hemisphere after Trump: has the United States abandoned hegemony in Latin America?
(Universidad de Huelva, 2021)The isolationist presidency of Donald Trump was only the last, albeit the most radical, of a series of United States administrations that have largely ignored fostering close relations with Latin America and the Caribbean. ... -
Giovanni Sabadino degli Arienti: un intelectual boloñés entre humanismo cortesano y «querelle des femmes»
(Universidad de Huelva, 2021)Giovanni Sabadino degli Arienti (Bolonia, aprox. 1445 – 29 de mayo de 1510) fue uno de los principales exponentes de las letras boloñesas del último tercio del Quattrocento. Una de sus épocas más prolíficas como escritor ... -
Le voci delle intersezioni: Postcolonialismo e femminismo Quando la subalterna può parlare
(Universidad de Huelva, 2021)All’inizio degli anni ’80 nell’Università di Delhi, un gruppo di studiosi si riunisce per riflettere sulle relazioni tra Occidente ed Oriente. Il collettivo nato dallo storico Ranajit Guha, prende il nome di Subaltern ... -
Lodovico Dolce nella storia delle idee femministe
(Universidad de Huelva, 2021)Ludovico Dolce (1508/1510-1568), umanista e studioso del Cinquecento, fu tra gli intellettuali che parteciparono alla Querelle des Femmes durante il periodo rinascimentale. Proprio in questo ambito si colloca il suo trattato ... -
Ludovico Domenichi nella Querelle des Femmes
(Universidad de Huelva, 2021)L’obbiettivo di questo articolo è quello di illustrare il contributo che il polígrafo Ludovico Domenichi diede all’interno del dibattito sulla Querelle des femmes nell’Italia del 1500. La produzione Domenichiana in questo ...