Browsing Revista Internacional de Pensamiento Político -- V. 16 (2021) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 39
-
Los comunes-indígenas ante la globalización. Tramas para entender las luchas por la descolonización
(Universidad de Huelva, 2021)El objetivo de este trabajo era dar medida del carácter expropiante y destructivo que el colonialismo ha tenido y tiene sobre la realidad de los pueblos indígenas, y cómo el colonialismo continúa proyectando globalmente ... -
Derechos humanos, globalización y los procesos de lucha y resistencia de las mujeres indígenas en América Latina
(Universidad de Huelva, 2021)El artículo visibiliza cómo las resistencias y las luchas de las mujeres indígenas en América Latina suponen procesos de construcción de derechos humanos al enfrentar varias lógicas de dominación: el capitalismo neoliberal ... -
Lo común en la praxis intercultural filosófica, ética y jurídica
(Universidad de Huelva, 2021): El texto aborda el problema del contenido de lo común en la reflexión y práctica (praxis) de las filosofías, las éticas y los derechos de la liberación. Toma distancia crítica con los acercamientos discursivos de cierta ... -
Pueblos indígenas y capitalismo: ¿qué juego jugar y con qué reglas?
(Universidad de Huelva, 2021)Este monográfico de la Revista Internacional de Pensamiento Político (RIPP), dedicado a los pueblos indígenas surge de la mesa redonda “Derechos de los pueblos indígenas, lo común y la Naturaleza en contextos de pandemia”, ... -
Los feminismos en la historia de las ideas políticas: historia de las ideas igualitarias entre mujeres y hombres
(Universidad de Huelva, 2021) -
Sistemas de vida indígenas y positivización constitucional en América Latina: superación de la colonialidad jurídico-política, luchas y prácticas de los bienes comunes
(Universidad de Huelva, 2021)Este artigo trata dos processos culturais e sócio-político-jurídicos da negação dos direitos dos Povos Indígenas latino-americanos. O direito monista como produto cultural ocidental destruiu vidas, práticas, ... -
La Querella de las Mujeres en Italia y España. Una revisión bibliográfica
(Universidad de Huelva, 2021)Las escritoras y escritores italianos que intervienen en la Querella de las Mujeres, siglos xiv-xvii, son un eslabón escasamente conocido de las ideas feministas tanto en el contexto de la cultura italiana como europea, ... -
Le voci delle intersezioni: Postcolonialismo e femminismo Quando la subalterna può parlare
(Universidad de Huelva, 2021)All’inizio degli anni ’80 nell’Università di Delhi, un gruppo di studiosi si riunisce per riflettere sulle relazioni tra Occidente ed Oriente. Il collettivo nato dallo storico Ranajit Guha, prende il nome di Subaltern ... -
Sperone Speroni y la defensa humanista de la lactancia materna
(Universidad de Huelva, 2021)En el Discorso del lattare i figliuoli dalle madri (1542) el humanista italiano Sperone Speroni aborda un tema de interés en el Renacimiento: si las mujeres deben amamantar a sus hijos o dejarlos en manos de una ama de ... -
Cristina Trivulzio di Belgioioso, la princesa italiana socialista y feminista
(Universidad de Huelva, 2021)La princesa Cristina Trivulzio di Belgioioso es una de las figuras más relevantes del Risorgimento italiano en el plano político, social y cultural. Entre su legado figuran tratados filosóficos, ensayos político-históricos, ... -
En torno a la Academia del Arcadia: ilustres admitidas e ilustres excluidas
(Universidad de Huelva, 2021)La Academia de la Arcadia supuso, desde su creación, un excelente auspicio para las mujeres que deseaban ejercer la escritura. Las escritoras de la Arcadia formaron un nutrido grupo que, si bien dentro del canon ... -
Lodovico Dolce nella storia delle idee femministe
(Universidad de Huelva, 2021)Ludovico Dolce (1508/1510-1568), umanista e studioso del Cinquecento, fu tra gli intellettuali che parteciparono alla Querelle des Femmes durante il periodo rinascimentale. Proprio in questo ambito si colloca il suo trattato ... -
La breve difesa dei diritti delle donne: por una reivindicación efectiva e igualitaria de los derechos de las ciudadanas
(Universidad de Huelva, 2021)El siglo XVIII será un período crucial en la lucha de las mujeres por la reivindicación de sus derechos. El espíritu revolucionario de la Ilustración había penetrado también en ellas, que anhelaban ansiosas la llegada de ... -
Giovanni Sabadino degli Arienti: un intelectual boloñés entre humanismo cortesano y «querelle des femmes»
(Universidad de Huelva, 2021)Giovanni Sabadino degli Arienti (Bolonia, aprox. 1445 – 29 de mayo de 1510) fue uno de los principales exponentes de las letras boloñesas del último tercio del Quattrocento. Una de sus épocas más prolíficas como escritor ... -
Nuevas propuestas para la crítica literaria feminista: de la "critica delle varianti" a la ginogenética
(Universidad de Huelva, 2021)El presente artículo realiza un recorrido por los planteamientos de la crítica de las variantes y la genética textual que se acercan a los borradores, manuscritos o textos no publicados. Esta rama de la filología ha ... -
Teatro y política: teatro sufragista estadounidense
(Universidad de Huelva, 2021)Una de las herramientas de publicidad que las sufragistas británicas, primero, y las estadounidenses, más tarde, usaron fue el teatro. El teatro su-fragista se escribió con un propósito claro, que no era otro que la ... -
La crítica al concepto de Dios y sus consecuencias políticas en el pensamiento anarquista post feuerbachiano y post hegeliano. Mijaíl Bakunin y Max Stirner
(Universidad de Huelva, 2021)El pensamiento político anarquista ha hallado tradicionalmente en la divinidad un objeto teórico de recurrencia opositiva. En este estudio se pretende abordar el problema teológico-político en la obra de Mijaíl Bakunin y ... -
Los neocons españoles: sus ideas y su influencia en la política exterior de José María Aznar. Un pensamiento vicario
(Universidad de Huelva, 2021)Este artículo tiene como objetivo explicar el hecho político de los neoconservadores españoles que siguiendo a los neocons estadounidenses importaron sus doctrinas sobre política exterior, en especial la teoría de la ... -
Derechos de la naturaleza y personalidad jurídica de los ecosistemas: nuevo paradigma de protección medioambiental. Un enfoque comparado
(Universidad de Huelva, 2021)Actualmente, existe a nivel global un interesante grupo de normas jurídicas que reconocen u otorgan a la naturaleza o a determinados ecosistemas la condición de persona jurídica, con el fin de proteger y conservar el ... -
Apuntes para una refundamentación de la democracia
(Universidad de Huelva, 2021)Desde un enfoque normativo e interdisciplinario se realiza una crítica a la democracia liberal-representativa a partir del modelo principal-agente, lo cual supone identificar un conflicto de interés político que vicia ...