Este trabajo pretende mostrar un análisis detallado de las circunstancias en las que se desenvuelven las familias en nuestro contexto, los problemas fundamentales y los recursos con los que se afrontan. Presentamos, además, un primer acercamiento a las diferencias entre el ámbito rural y urbano en algunas de estas dimensiones, estudiando una muestra compuesta por 152 mujeres que afrontan en solitario la maternidad en Sevilla y su provincia. Los resultados de nuestro estudio indican que entre los problemas fundamentales a los que tienen que hacer frente estas familias se encuentran los económicos, la conciliación de la vida laboral con el cuidado de sus hijos e hijas, la sobrecarga de responsabilidades, los laborales y los relacionados con la vivienda. Pudimos constatar que son los apoyos informales, en especial la familia, los que están dando respuesta a los mismos. Todo lo anterior nos hace plantearnos la necesidad de ofrecer respuestas sociales a estas familias. Las áreas rurales y urbanas resultaron muy parecidas.
In this project, our group offers an in depth analysis of the fundamental problems facing
lone mothers families, as well as the resources they count on to respond to these problems.
We show a first approachment to the differences between rural and urban areas, studying a
sample group composed of 152 women from Seville who have faced maternity alone. The
results of our study indicate that among the fundamental problems facing these families are
economic factors, the conciliation of work with child care, problems of being overloaded
with responsibilities and work and aspects linking to housing. We could confirm that are
informal resources, especially their families, who have responded to their needs. All of the
above forces us to consider the need to provide these families with social responses
.
Rural
and urban areas were very similar