Los archivos de protocolos notariales se han constituido en fuentes de primera importancia
para la investigación histórica, igualmente lo son para la investigación de la Historia de la
Enfermería.
Cuando las personas que requieren la intervención del notario son enfermeras, enfermeros o
matronas, disponemos de una valiosa información para conocer algunos datos de estos profesionales anónimos, mujeres y hombres que no han pasado a la historia por algo en especial, pero que dedicaron sus vidas a la práctica enfermera. Con ello podemos
conocer algunos aspectos que nos ayuden a comprender la Enfermería y las enfermeras de
una época y seguir hilvanando el complejo sistema sanitario del Antiguo Régimen español a través de los profesionales de Enfermería.
La presente comunicación tiene como objetivo principal mostrar la importante presencia de
las enfermeras laicas en el Madrid del siglo XVII, y por extensión en otras ciudades de España, a
través de la documentación conservada en el Archivo de Protocolos Notariales de la ciudad.
Archives of notarial protocols have become
sources of prime importance for the historical research, as they are also for the history of nursing research.
When the people requiring the interven-
tion of the notary are nurses or midwives, we have valuable information to learn about some of these anonymous professional, women and
men who have not gone down in history for
anything in particular, but who dedicated their lives to the nursing practice. With this data we can get to know some aspects that help us understand nursing and the specific nurses at a
time, thus to continue wrapping the complex
healthcare system of the old Spanish regime
through the nursing professionals.
This communication has as its main objec-
tive that of showing the presence of lay nurses in Madrid in the seventeenth century, and by extension in other cities in Spain, by means of the documentation retained in the Archivo de Protocolos Notariales (Notarial Protocols Archive) of the city.