Browsing Comunicar -- V. 70., (2022) by Title
Now showing items 1-10 of 10
-
Alfabetización mediática crítica para mejorar la competencia del alumnado
(Universidad de Huelva, 2022)La formación en las competencias mediáticas constituye una necesidad urgente en nuestra época. La escuela debe posicionarse como un entorno fundamental donde abordar de manera colectiva la reflexión sobre los entornos ... -
Competencias TIC y mediáticas del profesorado. Convergencia hacia un modelo integrado AMI-TIC
(Universidad de Huelva, 2022)El objetivo de este trabajo es analizar las percepciones de los docentes sobre sus competencias mediáticas y el uso de las TIC, así como la importancia que asignan a dichas competencias en la formación del profesorado. ... -
Cultura investigativa del docente en Latinoamérica en la era digital
(Universidad de Huelva, 2022)Los procesos de confinamiento social provocados por la crisis de salud mundial (COVID-19), han obligado a los docentes a asumir nuevas competencias investigativas que le permitan mejorar los indicadores de ciencia y aportar ... -
Desinformación y multialfabetización: Una revisión sistemática de la literatura
(Universidad de Huelva, 2022)El problema de la desinformación es una amenaza para los sistemas democráticos. Es un fenómeno global que debe ser abordado desde múltiples perspectivas, siendo la pedagógica una de las más relevantes y, por ello, es ... -
El engagement y la deserción en los MOOCs: Revisión sistemática
(Universidad de Huelva, 2022)Los cursos en línea masivos y abiertos (MOOCs) permiten satisfacer necesidades de aprendizaje desde las particularidades de sus tipologías (xMOOC, tMOOC, cMOOC, iMOOC, entre otras), sin embargo, es aún latente su alta ... -
Explorando la ciberviolencia contra mujeres y niñas en Filipinas a través de Mining Online News
(Universidad de Huelva, 2022)La violencia contra las mujeres y las niñas (VCMN) no es un fenómeno nuevo. Lo nuevo son los crecientes peligros a que se enfrentan los millones de mujeres y niñas debido a la difusión de las TIC y redes sociales. Los ... -
Investigación bibliométrica de comunicación en revistas científicas en América Latina (2009-2018)
(Universidad de Huelva, 2022)El objetivo del presente artículo es analizar las características distintivas de la producción de investigación en el campo de la comunicación en las revistas científicas de comunicación latinoamericanas. La meta-investigación ... -
Percepción de las familias sobre el desempeño escolar durante el confinamiento por COVID-19
(Universidad de Huelva, 2022)La situación generada por el obligado confinamiento a la sociedad por la COVID-19 ha llevado, en muchos países, a cambios en los hábitos de vida que han generado numerosos estudios para conocer los efectos de esta nueva ... -
Perspectivas docentes para una agenda crítica en educación mediática post COVID-19. Estudio comparativo en Latinoamérica
(Universidad de Huelva, 2022)La pandemia causada por la COVID-19 en América Latina obligó a transitar de un modelo educativo presencial a uno a distancia atravesado por la emergencia, las precariedades tecnológicas y la falta de planificación. Esto ... -
Satisfacción de los estudiantes con la docencia online en tiempos de COVID-19
(Universidad de Huelva, 2022)La Educación Superior es uno de los motores del desarrollo social y económico de los países, teniendo como objetivo último el de facilitar una formación académica de calidad. En la actualidad, los modelos de enseñanza-aprendizaje ...