Show simple item record

dc.contributor.authorMonleón Oliva, Vicente
dc.date.accessioned2021-11-22T11:57:56Z
dc.date.available2021-11-22T11:57:56Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10272/20240
dc.description.abstractEstos son algunos de los interrogantes a partir de los que se plantea la investigación compartida en este artículo científico. ¿Cuáles son las características que deben primar en las figuras docentes y que son significativas para el correcto proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado?, ¿de qué manera es posible recurrir al audiovisual como recurso en la formación de docentes?, ¿por qué acudir a productos de la cultura visual consumidos durante el periodo vital de la infancia como medio a través del que favorecer unos (des)aprendizajes en la etapa adulta?es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGrupo Comunicares_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.titleLa pedagogía de Paulo Freire aplicada al serial televisivo «Ana y los 7»es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España

Copyright © 2008-2010. ARIAS MONTANO. Repositorio Institucional de la Universidad de Huelva
Contact Us | Send Feedback |