La Responsabilidad Social Universitaria representa el compromiso que tiene la UHU de realizar
una gestión responsable de su actividad. Representa la manera de situarse y comprometerse
socialmente con el objetivo de lograr una universidad abierta al mundo y a la sociedad que
le rodea.
Para contribuir a objetivos universales de tipo ético como son la igualdad, la justicia, la
sostenibilidad o la salud, la Universidad Huelva ha elaborado esta memoria de Responsabilidad
Social Universitaria.
La Responsabilidad Social es un compromiso planteado para alinearse con los Ejes del
Plan Estratégico Horizonte 2021 y busca fortalecer una organización sostenible, responsable,
eficiente, coherente y competitiva.
Desde sus inicios en 1993 la Universidad de Huelva ha ofrecido valores vinculados
claramente a la Responsabilidad Social y Territorial.
Sin embargo, se puede considerar el año 2009 como fecha de implantación definitiva
de la Responsabilidad Social en la Universidad. En ese año, el Consejo Social de la UHU
publicó un documento en el que se afirmaba la Responsabilidad Social Corporativa como un
eje estratégico fundamental de acción y desarrollo de la función social de la Universidad.
Defendiendo así una gestión sostenible del modelo universitario en cada momento, para
garantizar un uso eficiente y eficaz de los recursos de la institución.
Poco después, la Universidad publicó sus dos primeras memorias de Responsabilidad
Social. En 2011 se publicó la primera memoria, correspondientes a los periodos de 2009-2010
y en 2012 se publicó la segunda memoria 2010-2011. No es hasta 2018, cuando se subió a la
web la Memoria la Memoria de la Responsabilidad Corporativa correspondiente al periodo
2017-18 y actualmente el lector tiene entre sus manos la Memoria de Responsabilidad Social
Universitaria 2019-20, en la que se hace mayor hincapié en los ODS con objeto de .dialogar
y acometer los retos del desarrollo. En ella, también se recoge la etapa extraordinaria de la
crisis sanitaria originada por la pandemia del Covid19.
En todo caso, el aporte de la Educación Superior a la sociedad ha sido espectacular. En los
últimos años, las universidades han impulsado la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento. Esto se concreta en el compromiso de transformar el conocimiento en
valor económico, facilitando la innovación, la creatividad y el desarrollo cultural y científico.
La Responsabilidad Social, lejos de ser una actividad filantrópica está presente en todas las
funciones de la organización, alineándose con sus objetivos. Para la Universidad de Huelva, la Responsabilidad Social Universitaria supone una relación
ética y transparente de la institución con la sociedad. Implica estrategias, para impulsar
el desarrollo sostenible de la sociedad a la que sirve, especialmente ayudando a paliar las
desigualdades sociales.
La Responsabilidad Social de la Universidad de Huelva no tiene un recetario planificado,
sino que supone una filosofía transversal que impregna las acciones puestas en marcha en
cada una de las gestiones universitarias y que se alinean con los principios del pacto mundial
por la responsabilidad social.
El Plan Estratégico Horizonte 2021 pretende avanzar en la Responsabilidad Social
Universitaria en una tarea común y el impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En este contexto, se presenta la Memoria de Responsabilidad Social de la Universidad de
Huelva, trayendo intervenciones que han incidido en los compromisos hacia el interior de la
propia universidad, intervenciones que se han dirigido a cumplir compromisos con el exterior
y, finalmente, intervenciones ligadas a los objetivos del Desarrollo Sostenible y acciones para
enfrentar el Covid19.