Los menores se han convertido, desde la aparición de TikTok en 2017, en creadores
de contenido audiovisual de muy buena calidad, gracias a los smartphones y al
software de edición y maquetación de vídeo de la propia plataforma. Aunque no solo
es importante publicar buenos vídeos, pues los menores tienen que dominar otras
competencias mediáticas para poder ofrecer un contenido de calidad y seguro. El
objetivo de este trabajo ha sido actualizar los contenidos y conocer los cambios más
destacados en la estructura mediática de TikTok y las competencias mediáticas de los
menores en la misma. Se presenta una actualización de los contenidos y cambios más
destacados en la estructura mediática de TikTok y las competencias mediáticas de los
menores en la misma utilizando una metodología cualitativa con un estudio de caso
de TikTok basado en los enfoques de análisis: comunicativo y competencial. A partir
de este estudio de actualización se aportan nuevos datos sobre las acciones que se
realizan en esta nueva red social sobre la alfabetización mediática y digital,
continuando la apertura de este nuevo campo de investigación. Los resultados más
destacados muestran la nueva estructura mediática de la red según sus posibilidades
de interacción, la clasificación de acciones, de los vídeos y finalmente el análisis de la
relación establecidas en la alfabetización mediática. Concluye afirmando los
beneficios que suponen en el desarrollo competencial para los menores.
Youth people have become, since the appearance of TikTok in 2017, creators of very
good quality audiovisual content, thanks to Smartphones and the platform's own video
editing and layout software. Although it is not only important to publish good videos,
since youth people have to master other media skills in order to offer quality and safe content. The objective of this work has been to update the contents and learn about
the most notable changes in the media structure of TikTok and the media
competencies of youth people on it. An update of the contents and most notable
changes in the media structure of TikTok and the media competencies of youth people
in it is presented using a qualitative methodology with a TikTok case study based on
the analytical approaches: communicative and competency. From this update study,
new data is provided on the actions carried out in this new social network on media
and digital literacy, continuing the opening of this new field of research. The most
outstanding results show the new media structure of the network according to its
possibilities of interaction, the classification of actions, of the videos, and finally the
analysis of the relationship established in media literacy. It concludes by stating the
benefits that they entail in the development of skills for minors.