Onoba -- N. 09 (2021)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Reseña del libro de J. Rodríguez Mellado, P. Garrido González y J. Vázquez Paz, (Eds. cient.), La necrópolis tardoantigua de la Plaza del Humilladero de Ntra. Sra. de Regla (Chipiona, Cádiz): primera campaña de excavaciones arqueológicas (2015), Asociación Cultural Caepionis, Madrid, 2018
(Universidad de Huelva, 2021)En 2015 se llevó a cabo la primera campaña de excavaciones en el yacimiento arqueológico de la Plaza del Humilladero del Santuario de Nuestra Señora de Regla (Chipiona, Cádiz). Esta labor fue posible gracias sobre todo a ... -
El Barrito: un posible campamento militar romano en la Baeturia Celticorum
(Universidad de Huelva, 2021)Se presenta un posible campamento romano identificado en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) gracias a la combinación de modelos digitales de elevaciones generados a partir de datos LiDAR y la prospección pedestre -
El estrecho de Gibraltar (Gaditanum fretum) en Plinio: el problema de Traducta Iulia
(Universidad de Huelva, 2021)Plinio el Viejo y Pomponio Mela coinciden, en general, en la descripción del Estrecho de Gibraltar por haber seguido en algunos casos fuentes comunes del siglo I a.C. Ambos coinciden también en la omisión de la ciudad ... -
Vestes Hispaniae: análisis histórico-arqueológico de los restos textiles localizados en la Península Ibérica
(Universidad de Huelva, 2021)En este trabajo presentamos un estado de la cuestión de los restos de tejidos encontrados en la península ibérica entre el siglo I y III d.C. Los textiles son vestigios materiales de indudable complejidad y una magnifica ... -
Materiales metalúrgicos hallados en la ciudad de Ibiza (Islas Baleares)
(Universidad de Huelva, 2021)Se presentan los análisis de seis muestras de escoria halladas durante trabajos de acondicionamiento urbanístico de la ciudad de Ibiza (Islas Baleares). Estas muestras, que son unas de las primeras muestras de escoria ... -
La vita dopo la morte... Un primo approccio archeologico alla cripta della chiesa di Santa Maria dei Greci (Agrigento, Sicilia)
(Universidad de Huelva, 2021)Primera aproximación arqueológica a los resultados de la intervención realizada entre 2002 y 2004 en Santa Maria dei Greci, un edificio religioso de gran interés artístico, cultural y científico en el centro histórico ... -
La delimitación de los espacios en la necrópolis de Porta Nola en Pompeya
(Universidad de Huelva, 2021)Este trabajo recoge el análisis de la delimitación de espacios en la necrópolis de Porta Nola en Pompeya. Esta necrópolis brinda una gran información sobre la forma en la que se regulaba el espacio en una necrópolis ... -
El vidrio prerromano en el Algarve (Portugal): el conjunto de la tumba de Corte de Père Jacques (Aljezur) en su contexto regional
(Universidad de Huelva, 2021)La tumba de Corte de Père Jacques (Aljezur, Portugal) fue identificada durante trabajos agrícolas en 1935 y parcialmente documentada por J. Formosinho. A pesar del avanzado estado de destrucción en que se encontraba ... -
Placas metálicas decorativas de cinturones halladas en contextos funerarios tardoantiguos de las provincias de Granada y Málaga
(Universidad de Huelva, 2021)Esta investigación se centra en el estudio de un conjunto de placas metálicas clasificadas como elementos de vestimenta, y que fueron halladas en contextos funerarios tardoantiguos de las provincias de Granada y Málaga. ... -
Sobre los primeros pasos de la tutela del Patrimonio Histórico en el Norte de Marruecos en la primera mitad del siglo XX
(Universidad de Huelva, 2021)En este trabajo tratamos de aproximarnos a la protección del Patrimonio en el Norte de Marruecos en la primera mitad del pasado siglo XX considerando sus organismos, normativas y personajes -
Las fortalezas que “nunca existieron” y la complementación de la articulación defensiva de la red castramental de la «Banda Gallega»
(Universidad de Huelva, 2021)En la Baja Edad Media el límite noroccidental del alfoz de Sevilla conformaba una encrucijada de fronteras interiores y exteriores al reino de Castilla. En este espacio en disputa, la Orden del Temple erigiría hacia ... -
Los templos forenses de la Baetica: ejemplos de una arquitectura pública jerarquizada
(Universidad de Huelva, 2021)El complejo forense romano ha sido definido como el espacio de máxima expresión política y social de su mundo urbano, especialmente en su vertiente provincial, donde debía reflejar el propio dominio que Roma ejercía ... -
Study of isotopic lead in one ingot deposited in the mining museum of Riotinto found in Planes Lode (Riotinto mines, Huelva – Spain)
(Universidad de Huelva, 2021)Lead was a necessary element for Roman metallurgical work, so being able to determine its origin is very important to know the commercial circuits of commodities in the Roman world. On February 27th, 2015, a Roman lead ... -
Jefes, bandas y classis. La guerra en la Roma primitiva
(Universidad de Huelva, 2021)En la Roma Primitiva la guerra fue asunto de las grandes familias y de los magistrados del estado romano en una proporción que desconocemos, aunque los hechos parecen enfatizar la intervención privada. La tradición ... -
Un grafito galo-romano en Minas de Riotinto
(Universidad de Huelva, 2021)En este trabajo se presenta y estudia una inscripción ante cocturam en una copa de Sigillata Sudgálica recuperada en las excavaciones que se están llevando a cabo en el principal hábitat romano de las minas de Riotinto ...