Issues of governance, collaboration, and participation are at the forefront
of much tourism public management on finding new alternatives to tourism
destinations development. This paper aims to diagnose the performance
of social participation in the Brazilian Tourism Regionalization Program
from 2004 to 2020. This research has a qualitative approach with data
collected through bibliographic and documentary research covering 2004
to 2020. The data collected were analyzed according to categories defined
by the literature. We analyzed eleven Tourism Regionalization Program
documents and 13 specific published articles on tourism governance
instances in the Tourism Regionalization Program. As a result, we observe
that social participation went from a fundamental issue in 2004 to a
prerequisite for integrating a tourist region in 2020. And they are now
suppressed by the targeting of protagonism for the private sector. The results of this research advance the theoretical discussions regarding
social participation in Brazilian tourism's regionalization. The synthesis of
the analyses and discussions promoted the need to rethink organizing
tourism governance in the Brazilian case to meet the demand for social
participation and the regional development of tourism
Las cuestiones de gobernanza, colaboración y participación están a la vanguardia de gran parte de la gestión pública del turismo en la búsqueda de nuevas alternativas al desarrollo de destinos turísticos. Este artículo tiene como objetivo diagnosticar el desempeño de la participación social en el Programa de Regionalización Turística Brasileña de 2004 a 2020. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo con datos recolectados a través de investigaciones bibliográficas y documentales que abarcan 2004 a 2020. Los datos recolectados fueron analizados según categorías definidas la literatura. Analizamos once documentos del Programa de Regionalización Turística y 13 artículos publicados específicos sobre instancias de gobernanza turística en el Programa de Regionalización Turística. Como resultado, observamos que la participación social pasó de ser un tema fundamental en 2004 a un requisito previo para la integración de una región turística en 2020. Y ahora están reprimidos por la focalización del protagonismo del sector privado. Los resultados de esta investigación avanzan las discusiones teóricas sobre la participación social en la regionalización del turismo brasileño. La síntesis de los análisis y discusiones promovió la necesidad de repensar la organización de la gobernanza turística en el caso brasileño para atender la demanda de participación social y el desarrollo regional del turismo