Browsing Revista Internacional de Pensamiento Político -- V. 15 (2020) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 24
-
Racismo en Cuba: crítica a sus críticos
(Universidad de Huelva, 2020)A modo de Ensayo, se presenta el resultado de una investigación-acción con el objetivo de contribuir al esclarecimiento de la dinámica de la Revolución Cubana respecto al Racismo a partir de 1959. ... -
La Teoría del Estado Totalitario y el “Principio de integración de poderes” en la filosofía jurídica y política de Carl Schmitt
(Universidad de Huelva, 2020)Los principales fundamentos intelectuales del Derecho y del Estado desde el punto de vista de la filosofía jurídica nacionalsocialista, elaborados por el conocido jurista alemán Carl Schmitt. El presente trabajo ... -
El movimiento antivacunas: un aliado de la COVID-19
(Universidad de Huelva, 2020)Todo apunta a que el éxito contra la pandemia actual pasa por el desarrollo de una vacuna eficaz que proteja a la población del nuevo coronavi-rus. Esta protección llegaría a ser global y efectiva si una mayoría ... -
Del pecado original a la Renta Básica: superemos de una vez el castigo divino y garanticemos el derecho a vivir dignamente
(Universidad de Huelva, 2020)Este artículo pretende mostrar la Renta Básica como una inversión en lugar de un gasto. La Renta Básica es una herramienta de carácter preventivo cuya efectividad es incalculable porque evita incurrir en múltiples ... -
Aspectos éticos, legales y sociales del uso de la inteligencia artificial y el Big Data en salud en un contexto de pandemia
(Universidad de Huelva, 2020)Ante el uso de la inteligencia artificial, el Big Data y el desarrollo de Apps en salud en situación de pandemia por COVID-19, se analizan las conse-cuencias que para la libertad y la intimidad tiene la tendencia a la ... -
El sistema de fuentes del derecho de excepción durante la pandemia: una brecha de seguridad en el ordenamiento jurídico
(Universidad de Huelva, 2020)Nunca en la historia de nuestra democracia habíamos asistido a una limitación y/o suspensión de derechos tan grave y duradera en el tiempo como la vivida durante la pandemia. Por ello, resulta necesario analizar ... -
The Role of Legal Science in 19th Century Spanish Liberal Reformism
(Universidad de Huelva, 2020)The truth is that 19th Century Spanish society began to integrate – with its unique socio-cultural particularities and somewhat later than othercountries – into what we might call the world ... -
La filosofía política ante la COVID-19
(Universidad de Huelva, 2020)La emergencia de la COVID-19 ha cimbreado todo lo que creíamos firme y seguro, desde nuestros derechos y libertades hasta los recursos para enfrentarnos a calamidades naturales. La medicina, la economía, el derecho, la ... -
Las oportunidades de la Renta Básica en América latina frente a la pandemia del COVID-19: vulnerabilidad social y bloqueos estructurales
(Universidad de Huelva, 2020)Frente a la pandemia del COVID19, los gobiernos de América Latina han tomado medidas que tienen y tendrán un profundo impacto económico y social. Si bien muchas de estas medidas mitigan parte del costo ... -
Violencia estructural, crímenes contra la humanidad, y garantías de no repetición en el contexto colombiano
(Universidad de Huelva, 2020)El Acuerdo de paz firmado en 2016 entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) contiene un enfoque integral en cuanto a la no repetición de la violencia en el marco del ... -
La renta básica. Críticas y réplicas
(Universidad de Huelva, 2020)La renta básica es un tema recurrente en la agenda de los políticos, en la opinión pública y en la doctrina de los expertos. Curiosamente ha sido justificada desde diversas concepciones políticas: el socialismo, el ... -
La crisis del agua en Oriente Medio y sus connotaciones hidropolíticas
(Universidad de Huelva, 2020)El agua apaga la sed, y también puede funcionar como chispa que prende el fuego. Los últimos estudios e investigaciones alertan sobre la escasez de este recurso vital, e incluso advierten que el concepto “Guerra por el ... -
Renta Básica, derechos y planificación económica: Esbozo para una discusión republicana
(Universidad de Huelva, 2020)En el presente documento se tratará de contraponer dos medidas que pretenden ser la materialización de la tradición republicana: la renta bási-ca universal y la planificación económica democrática. Aunque ambas ... -
Renta Básica Universal: consideraciones de diseño y riesgos en su implementación
(Universidad de Huelva, 2020)La propuesta de Renta Básica Universal cada vez es más conocida tanto en el terreno académico como fuera de él y eso le ha llevado a recibir cada vez más atención y también más críticas. Es ... -
La democracia cosmopolita de David Held: el legado prematuro de una obra madura
(Universidad de Huelva, 2020)Este trabajo quiere ser un pequeño tributo a David Held tras su re-ciente fallecimiento. Pretendemos revisar su interesante aportación y sus es-tudios sobre la democracia y su propuesta de socialdemocracia cosmopolita. ... -
Breves reseñas biográficas
(Universidad de Huelva, 2020)Conozca a nuestras autorías con una breves reseña biográfica -
¿Pandemia o pandemias?
(Universidad de Huelva, 2020)La Covid-19 ha causado un impacto global otrora impensado, aleja-do de las predicciones de la historia reciente de pandemias con menor agresi-vidad. Los meses de emergencia sanitaria global se llenan de reflexiones desde ... -
Ideología y género: Subversión conceptual, lectura sintomal y genealogía política en Latinoamérica
(Universidad de Huelva, 2020)Este artículo examina mediante una lectura sintomal que los ata-ques al género por parte de sectores neoconservadores forman parte de un proceso de politización reactiva contra la praxis feminista. En este sentido ... -
A veinte años de la reforma constitucional de 2001 sobre derechos y cultura indígena en México: un análisis a la luz del convenio 169 de la OIT
(Universidad de Huelva, 2020)El presente trabajo revisa la reforma de 2001 sobre derechos y cultu-ra indígena emprendida en México por el Gobierno de Vicente Fox Quesada. A tales efectos se utiliza el Convenio 169 de la OIT como punto de vista ... -
La condición del trabajador pos-keynesiano: el precariado frente a la contrarrevolución neoliberal
(Universidad de Huelva, 2020)Este ensayo analiza la situación del trabajo asalariado tras la ofensiva neoliberal contra el Estado social y las formas de organización de la clase tra-bajadora. Para ello se revisan las teorías más relevantes sobre los ...