Desarrollo de la inteligencia emocional a través de la dramatización
-
Publication Date
2021-01 -
Publisher
Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC) -
Citation
Castillo Viera, E., Moreno Sánchez, E., Tornero Quiñones, I., & Sáez Padilla, J. (2020). Development of Emotional Intelligence through Dramatisation. Apunts Educación Física y Deportes, 143, 27–32. DOI: https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2021/1).143.04 -
Abstract
Este estudio analizó los efectos de una intervención de dramatización como contenido de educación física (EF) en primaria sobre la inteligencia emocional. La gestión de las propias emociones y las relaciones con otras personas son unas herramientas fundamentales de socialización y de intervención en el ámbito educativo. El área de EF es idónea para el desarrollo de estas habilidades debido a que posee determinados contenidos que podrían relacionarse con una mejora del autoconocimiento, y de la expresión y comunicación. Dicha intervención tuvo como finalidad desarrollar habilidades expresivas, comunicativas y creativas a través de diferentes recursos de dramatización. Para evaluar los efectos de esta propuesta didáctica se diseñó un estudio cuasi experimental, estableciendo un análisis entre dos grupos (control y experimental) procedentes de una muestra intencional de 294 estudiantes (141 niños y 153 niñas). Se les aplicó como pretest y postest para valorar la influencia de un programa de dramatización un cuestionario de inteligencia emocional para niñas/os. Se utilizó el paquete estadístico SPSS-22 para realizar un análisis descriptivo de los datos procedentes del pretest-postest sobre los factores de la inteligencia emocional, como son la expresividad emocional, autocontrol, motivación, autoconocimiento y habilidades sociales. Se aplicó el test Shapiro-Wilk para determinar la normalidad. Diferencias entre pre y posintervención se determinaron con el test de t de Student para muestras relacionadas. Tras el análisis de los datos se puede afirmar que la dramatización produjo mejoras en determinados factores de inteligencia emocional del alumnado femenino y de forma destacada en el masculino.
Fichero | Tamaño | Formato |
| Description |
---|---|---|---|---|
Desarrollo.pdf | 174.2Kb | View/ | Pdf versión editor |
Fichero | Tamaño | Formato |
| Description |
---|---|---|---|---|
Desarrollo.pdf | 174.2Kb | View/ | Pdf versión editor |