Etiópicas -- Nº 17 (2021)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Repercusión de Fernando de Herrera en los textos de la polémica gongorina
(Universidad de Huelva, 2021): El objetivo de este trabajo es plantear la importancia y repercusión que Fernando de Herrera tuvo en el debate en torno a la nueva poesía. Para ello, en primer lugar, se evalúa la presencia de los poetas españoles en ... -
Notas sobre la idea del amor inmortal en la lírica amorosa de Quevedo
(Universidad de Huelva, 2021)El propósito de este artículo es el análisis del motivo del amor inmortal en la poesía amorosa de Francisco de Quevedo, explorando su origen y profundizando en sus diversas manifestaciones. Se trabajará, principalmente, ... -
Fray Diego y las reliquias. Inventario de un viaje a Tierra Santa
(Universidad de Huelva, 2021)El culto a las reliquias encuentra su origen en los comienzos del cristianismo, con las primeras persecuciones y martirios de los santos. Además de la fe y la devoción, existieron motivos sociales, económicos y culturales ... -
Los orígenes intelectuales del autor del Lazarillo de Tormes, Bernardino Illán de Alcaraz: de Juan de Lucena a Erasmo de Rotterdam
(Universidad de Huelva, 2021)Este estudio analiza los orígenes del pensamiento de Bernardino Illán de Alcaraz, a quien he propuesto en estudios previos como autor del Lazarillo de Tormes. Vinculo a él y a su familia con Juan Álvarez Gato, con Juan ... -
La historia según Mosquera de Figuera. La «prefación» a la Relación de la guerra de Cipre
(Universidad de Huelva, 2021)Cristóbal Mosquera de Figueroa escribió un prólogo para la Relación de la guerra de Cipre y suceso de la batalla naval de Lepanto de Fernando de Herrera (1572), cuyo asunto principal era la historia y el modo escribirla. ...