dc.contributor.author | Ruiz Frutos, Carlos | |
dc.contributor.author | Gómez Salgado, Juan | |
dc.date.accessioned | 2021-02-24T10:22:30Z | |
dc.date.available | 2021-02-24T10:22:30Z | |
dc.date.issued | 2021-01 | |
dc.identifier.citation | Ruiz Frutos, C., & Gómez Salgado, J. (2021). Efectos de la pandemia por COVID-19 en la salud mental de la población trabajadora. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 24(1), 6–11. DOI: https://doi.org/10.12961/aprl.2021.24.01.01 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1138-9672 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10272/19435 | |
dc.description.abstract | El impacto de la COVID-19 en la sociedad no es un tema baladí. Desde el inicio de la pandemia, el Johns Hopkins Coronavirus Resource Center había reportado hasta el 23 de noviembre de 2020 un total de 58.696.029 personas contagiadas y 1.556.730 muertes de personas diagnosticadas con el SARS-CoV-2 (en inglés, severe acute respiratory syndrome coronavirus 2; en español, coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo grave). Siendo España el sexto país en número de contagios (1.556.730) y el noveno en muertes (42.619). | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Societat Catalana de Salut Laboral | es_ES |
dc.relation.isversionof | Publisher’s versión | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject.other | Efectos | es_ES |
dc.subject.other | Pandemia | es_ES |
dc.subject.other | COVID-19 | es_ES |
dc.subject.other | Salud mental | es_ES |
dc.subject.other | Población trabajadora | es_ES |
dc.subject.other | Trabajadores | es_ES |
dc.title | Efectos de la pandemia por COVID-19 en la salud mental de la población trabajadora | es_ES |
dc.title.alternative | Effects of the Covid-19 Pandemic on Workers’ Mental Health | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.12961/aprl.2021.24.01.01 | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |