Comunicar -- V. 67., (2021)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Newsgames frente a los discursos del odio en la crisis de los refugiados
(Universidad de Huelva, 2021)La crisis de los refugiados ha sido el caldo de cultivo para unos discursos del odio, extendidos a través de las redes sociales, que presentan a los inmigrantes como un peligro y una amenaza. Los medios de comunicación ... -
El método dialógico-crítico en Educomunicación para fomentar el pensamiento narrativo
(Universidad de Huelva, 2021)En la conceptualización de la Educomunicación se ha de avanzar hacia la integración de sus dos grandes perspectivas. Fomentar el diálogo crítico es un objetivo compartido por ambas, por lo que es preciso profundizar en ... -
La percepción de padres e hijos chilenos sobre la publicidad en redes sociales
(Universidad de Huelva, 2021)Este artículo presenta los resultados de una investigación que analiza la capacidad del menor para identificar los mensajes publicitarios que recibe a través de las redes sociales de más uso entre este perfil de audiencia ... -
Cibercotilleo, ciberagresión, uso problemático de Internet y comunicación con la familia
(Universidad de Huelva, 2021)La investigación sobre ciberconductas de riesgo infantil y juvenil se abre paso con estudios sobre factores que puedan influir en estos fenómenos, entre los que se destacan los relacionados con la convivencia escolar y ... -
Ansiedad y autoestima en los perfiles de cibervictimización de los adolescentes
(Universidad de Huelva, 2021)Este trabajo parte de dos objetivos: 1) Identificar perfiles de victimización en la adolescencia, en función del grado de padecimiento de violencia offline u online por parte de sus iguales, así como la prevalencia de ... -
Afrontar la diversidad entre adolescentes: Eficacia de las narrativas personales en webs de apoyo
(Universidad de Huelva, 2021)Compartir, leer y responder a narraciones personales en webs de apoyo entre iguales puede tanto fortalecer como amenazar la confianza de los adolescentes para hacer frente a los acontecimientos estresantes (es decir, la ... -
Memes de Internet en tiempos de confinamiento por Covid-19 en Polonia
(Universidad de Huelva, 2021)Polonia fue uno de los países golpeados por la pandemia del Covid-19 en 2020, cuyo gobierno impuso restricciones para combatir la propagación del virus. Internet y las redes sociales se convirtieron en un escape para las ... -
Motivación y percepción de los universitarios de Hong Kong sobre noticias en las redes sociales
(Universidad de Huelva, 2021)Con la prevalencia de las redes sociales en la era digital, acceder a las noticias en redes sociales se ha convertido en una rutina cotidiana en la vida de los universitarios. Sin embargo, se ha realizado mínima investigación ... -
Jóvenes ante el ciberodio: El rol de la mediación parental y el apoyo familiar
(Universidad de Huelva, 2021)Adolescentes de todo el mundo están cada vez más expuestos al ciberodio. Se necesita más conocimiento para comprender cómo los y las adolescentes afrontan estas experiencias. El presente estudio investigó la relación entre ... -
Ciberostracismo: Consecuencias emocionales y conductuales en las interacciones en redes sociales
(Universidad de Huelva, 2021)Este estudio se centra en el efecto del ostracismo cibernético en los sitios de redes sociales. Sobre la base de un modelo de necesidad temporal-amenaza del ostracismo, analizamos el efecto en reacciones reflexivas, ...