Browsing Geogaceta -- Nº 68, (2020) by Title
Now showing items 1-18 of 18
-
Análisis del retroceso de la costa cantábrica en el entorno del Cabo Peñas (Asturias, N España)
(Sociedad Geológica de España, 2020)En este trabajo se caracterizan los acantilados de un tramo de costa de 36,9 km en el entorno del Cabo Peñas (Gozón, Asturias, norte de España), con el objetivo de entender qué procesos geomorfológicos actúan en esta ... -
Anatectic granites of the Sierras Pampeanas from Córdoba (Argentina): U-Pb SHRIMP and zircon trace element LA-ICP-MS study of diachronic metamorphism and crystallization
(Sociedad Geológica de España, 2020)In this contribution we present new U-Pb SHRIMP ages and in situ LA-ICP-MS trace element geochemistry of zircon crystals from the Río de los Sauces anatectic granite, Córdoba, Argentina. Notable difference in texture ... -
Can the zircon origin be established from geochemical data alone? Insights from chlorite schists in the Ronda peridotites
(Sociedad Geológica de España, 2020)This study deals with the scarce chlorite schists scattered through the Ronda peridotites (Betic Cordilleras, Spain) related to the intrusion of granite dykes. Chlorite schists field data and the petrography, geochemistry ... -
Contribución de la microfauna (foraminíferos y ostrácodos) al conocimiento de la dinámica sedimentaria eólica de Oriñón (Cantabria)
(Sociedad Geológica de España, 2020)En este trabajo se analiza la microfauna presente en la arena de las dunas de la playa de Oriñón (Cantabria), con el fin de conocer el origen de las mismas. Un total de 39 especies de foraminíferos bentónicos han sido ... -
Control estructural del Monumento Natural de Cueva Huerta (Cordillera Cantábrica, España)
(Sociedad Geológica de España, 2020)El Monumento Natural de Cueva Huerta está constituido por un sistema de galerías kársticas que exceden los 20 km acumulados desarrollados en calizas carboníferas. En este trabajo analizamos las estructuras geológicas ... -
Digitalización, documentación y visualización de imágenes de láminas delgadas obtenidas con un escáner digital
(Sociedad Geológica de España, 2020)Este trabajo presenta un procedimiento para la digitalización, visualización y utilización de imágenes de láminas delgadas obtenidas con un escáner digital. El proceso abordó: a) la digitalización de imágenes en condiciones ... -
Estrategias para la divulgación de la Geología a públicos generales. La provincia de León como caso de estudio
(Sociedad Geológica de España, 2020)En este trabajo se describen y analizan diversas actividades de divulgación de la Geología realizadas en la provincia de León (España) entre los años 2017 y 2019. Para su exposición, se agrupan en tres categorías que ... -
Estructuras de deformación sinsedimentaria en el Ordovícico Inferior del Anticlinal de Manzaneda (Zona Centroibérica, NO de España)
(Sociedad Geológica de España, 2020)Se ha analizado un conjunto de estructuras de deformación sinsedimentaria que aparecen en dos tramos situados en la parte superior de la Cuarcita Armoricana, en un sector del Anticlinal de Manzaneda. Las características ... -
Evaluación de la movilidad potencial de metales en escorias industriales presentes en el subsuelo de un entorno urbano (barrio de la Almozara, Zaragoza)
(Sociedad Geológica de España, 2020)El cierre en 1979 de la Industrial Química de Zaragoza dejó los residuos industriales de tostación de piritas en el subsuelo del actual barrio de La Almozara (Zaragoza). Estos residuos, de carácter granular y constituidos ... -
Evaluación integrada de parámetros de resistencia, geofísica y sondeos en terrenos de baja compacidad afectados por procesos kársticos sobreimpuestos
(Sociedad Geológica de España, 2020)El colapso ocurrido el 10 de noviembre de 2003 y que produjo el posterior derribo de la Casa Azul de Calatayud fue objeto de estudios encaminados a la identificación de la extensión de la cavidad original que lo originó, ... -
Los glaciares rocosos del valle de Lumajo (Cordillera Cantábrica)
(Sociedad Geológica de España, 2020)Los glaciares rocosos contribuyen al conocimiento de la evolución periglaciar y paraglaciar del relieve. En el valle de Lumajo se han cartografiado tres glaciares rocosos situados entre los 1700 y 1500 m de altitud. Sus ... -
Un graptolito bentónico del Devónico Medio de la Zona Cantábrica, noroeste de España
(Sociedad Geológica de España, 2020)Se presenta la primera cita de un graptolito dendroideo en el Devónico de la Cordillera Cantábrica, que a su vez constituye el primer hallazgo de graptolitos bentónicos en materiales de este periodo del suroeste de Europa. ... -
Influencia del tamaño mínimo de partícula en el estudio de parámetros de forma mediante análisis digital de imagen
(Sociedad Geológica de España, 2020)Este trabajo estudia la influencia que el tamaño de partícula (en píxeles) ejerce en los valores de sus parámetros de forma obtenidos mediante técnicas de análisis de imagen, y establece los tamaños mínimos óptimos que ... -
Litoestratigrafía y mineralogía del yacimiento paleontológico de Makro-Las Rejas (Mioceno, Cuenca de Madrid)
(Sociedad Geológica de España, 2020)Se describen las características litoestratigráficas de un nuevo yacimiento de fósiles de vertebrados del Mioceno de la Cuenca de Madrid. La sucesión estratigráfica está formada principalmente por litologías limo-arcillosas ... -
Microbialite-induced mats in siliciclastic Plio-Quaternary? sediments of NW Iberia
(Sociedad Geológica de España, 2020)Microbial mats are organo-sedimentary deposits formed by bacteria that trap or synthesize certain chemical elements. This type of activity gives rise to the formation of lamellar and/or columnar bioconstructions ... -
Primer registro de un ofiuroideo (Asterozoa, Echinodermata) en el Ordovícico Medio del sinclinal del Guadarranque (Geoparque Mundial UNESCO Villuercas-Ibores-Jara, Extremadura, España)
(Sociedad Geológica de España, 2020)Los restos de asterozoos son sumamente escasos en el Ordovícico Medio y Superior del suroeste de Europa, si bien la auténtica diversidad de estos equinodermos está largamente enmascarada por su dificultad de fosilización. ... -
El registro de fitolitos del testigo MD95-2043 entre 20000 y 5000 años: nuevos datos sobre la evolución climática del mar de Alborán
(Sociedad Geológica de España, 2020)Este estudio se centra en el análisis y estudio de los fitolitos preservados en 37 muestras de sedimentos, correspondientes al periodo comprendido entre el Último Máximo Glacial y mediados del Holoceno (20000-5000 cal ... -
Transformaciones diagenéticas e hidrotermales en depósitos marinos biogénicos (silíceos y carbonáticos; Níjar, Almería)
(Sociedad Geológica de España, 2020)En este trabajo se aborda un estudio petrológico detallado de depósitos diatomíticos con ópalos, intercalados con biocalcilutitas/biocalcarenitas en dos secciones de la Cuenca de Níjar. Estos depósitos se encuentran ...