La irrupción de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC) ha propiciado un debate sobre sus consecuencias en la vida de los niños y niñas que
habitan la sociedad de la información. El propósito de este texto es analizar críticamente los
diagnósticos parciales sobre la cuestión. Partiendo de la conjetura de que éstos vienen a
estar anclados en una visión que subestima las capacidades del niño/a como agente social,
detectamos una perspectiva adultocéntrica que infravalora el papel de estas generaciones
socializadas en el uso de los nuevos medios electrónicos en tanto que usuarios competentes.
Frente a esta posición defendemos, apoyándonos en evidencias empíricas, que la población
infantil puede jugar un papel más activo y crítico que redunde en un uso positivo de las mismas.
The coming of New Technologies (ICTs) is leading us to a discussion about their
consequences in children’s life in the context of the information society. The aim of this
paper is to analyze from a critical approach the main diagnosis about this topic. The starting
idea is that they are characterized by an image of non-capable or immature children as
technology user. It is argued in this article that some empirical evidences exist pointing out
the fact that e-generations can play a more active and central role in the new technologies
use.