En la actualidad las tecnologías desempeñan un papel fundamental en los procesos de investigación educativa, especialmente cuando se realizan diseños complejos o desde perspectivas integradoras (Cuantitativas y Cualitativas). Las facilidades
ofrecidas por nuevas herramientas y dispositivos tecnológicos influyen constantemente en la forma en que se lleva a cabo
la investigación educativa. Por consiguiente, esta creciente importancia de la tecnología para la investigación educativa
exige una reflexión más profunda, no sólo sobre sus evidentes beneficios, sino también sobre sus posibles inconvenientes y
limitaciones. En este artículo se explora esa tensión en un diseño de investigación desde una estrategia mixta centrada en la
identificación y comprensión de las barreras que impiden la adopción de herramientas/métodos de Diseño de Aprendizaje,
un problema importante en el campo del aprendizaje mejorado por tecnología (Technology Enhanced Learning). Diferentes
actores (profesores e investigadores) han participado en el diseño de la investigación, que incluye una revisión sistemática
de la literatura, un estudio Delphi y un estudio de caso, generando un diseño muy articulado con tecnologías para cada fase.
En el documento se describen las principales repercusiones metodológicas de las tecnologías empleadas en la investigación.
Las conclusiones del documento ponen de relieve que, si bien las tecnologías apoyan en gran medida un nivel alto de
complejidad y ayudan a articular el propio diseño, también pueden dar lugar a resultados superficiales o sesgados
Nowadays, technologies play a key role in educational research processes, especially in the context of complex designs
or integrative perspectives (qualitative and quantitative). Affordances provided by new tools and technological devices are
constantly impacting the way educational research is carried out. Consequently, this growing importance (and dependence
on) technology for educational research calls for a deeper reflection, not only about its clear benefits, but also about its
potential drawbacks and limitations. This paper explores this tension in a specific mixed-methods research design aimed
at understanding the barriers preventing the adoption of Learning Design (LD) tools/methods, a significant problem in the
research field of Technology Enhanced Learning (TEL). Different actors (teachers and researchers) were involved in the
research design, which included a systematic literature review, a Delphi study and a case study. Such an articulated design
required the adoption of technologies to support the process in all its phases. The paper describes the main methodological
implications of the employed technologies in the research. The conclusions of the paper highlight that while technologies
definitely support a higher level of complexity and articulation of the research design, they might also lead to superficial or
biased results