Comunicar -- V. 64., (2020)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Uso desadaptativo de las TIC en adolescentes: Perfiles, supervisión y estrés tecnológico
(Universidad de Huelva, 2020)El uso de las TIC durante la adolescencia es un hecho normalizado en la actualidad. Su poder de atracción y la condición de vulnerabilidad de los púberes están suscitando una creciente preocupación, agravada por las ... -
Uso infantil de dispositivos móviles: Influencia del nivel socioeducativo materno
(Universidad de Huelva, 2020)La presencia y la variedad de dispositivos móviles en los hogares españoles, con independencia del contexto social y económico, es una realidad normalizada desde hace años. Diversos estudios se centran en la mediación ... -
Sharenting: Adicción a Internet, autocontrol y fotografías online de menores
(Universidad de Huelva, 2020)El sharenting se está convirtiendo en una práctica habitual que pone en riesgo la seguridad y privacidad de los niños. Este fenómeno responde al acto de compartir imágenes de menores de edad en Internet por parte de los ... -
Sexting en adolescentes: Prevalencia y comportamientos
(Universidad de Huelva, 2020)El sexting es una de las prácticas a través de la que los jóvenes exploran su sexualidad. Aunque se recomienda responder educativamente a todas las formas en las que se puede expresar este fenómeno, en España, se ha ... -
Prácticas de mediación docente: Oportunidades y riesgos en el comportamiento mediático de jóvenes
(Universidad de Huelva, 2020)Estudios con niños y adolescentes han mostrado que los profesores son uno de los agentes de quien reciben la mediación en el uso de los medios. Sin embargo, poco se conoce sobre las prácticas de mediación docente. El ... -
El rendimiento escolar: Nuevos recursos multimedia frente a los apuntes tradicionales
(Universidad de Huelva, 2020)Con la creciente masificación de las tecnologías de información y comunicación entre los jóvenes, es cada vez más común que los estudiantes de secundaria incorporen el uso de múltiples dispositivos y plataformas en sus ... -
Alfabetización en e-Salud de los jóvenes: Credibilidad y calidad de la información sanitaria con móviles en la India
(Universidad de Huelva, 2020)La introducción de los smartphones (teléfonos inteligentes) ha revolucionado la forma en que los adolescentes tardíos (de entre 18 y 21 años) acceden y usan Internet. Hay una gran cantidad de información a solo un toque ... -
Acoso y ciberacoso: Variables de influencia en el abandono universitario
(Universidad de Huelva, 2020)El aumento del abandono en los estudios superiores es un fenómeno que suscita un gran interés por la necesidad de paliar los efectos económicos, personales y sociales que genera; y por su nivel de prevalencia, que informes ... -
Nuevos genios-emprendedores: Itinerario y trayectorias de excelencia educativa universitaria
(Universidad de Huelva, 2020)El objetivo del presente trabajo es repensar, en el ámbito de la universidad, el concepto de genio en relación con las altas capacidades asociadas con la inteligencia y vincularlo con las englobadas en la competencia ... -
InContext: Una aplicación móvil para mejorar las estrategias de aprendizaje en la Universidad
(Universidad de Huelva, 2020)InContext es una aplicación móvil, diseñada a medida, para elaborar trabajos de redacción para estudiantes universitarios de los cursos de periodismo y de metodología de la investigación. En estas disciplinas se observó ...