Trabajar con personas en riesgo en exclusión
social supone una labor donde la heterogeneidad y
complejidad de realidades se encuentran presentes
en la labor diaria del profesional de la intervención
social, donde el vínculo entre el profesional y la
persona de riesgo es fundamental para el desarrollo
de dicho proceso social.
El objetivo de esta investigación es conocer las
opiniones y estereotipos que los agentes sociales y/o
educativos tienen sobre las personas para quienes
trabajan, en este caso en riesgo de exclusión social. Los
participantes son 20 agentes sociales y/o educativos,
tanto de ONG ́s como de la administración pública.
El instrumento utilizado para recoger información
ha sido una entrevista semiestructurada, organizada
por categorías de interés. Los resultados obtenidos
de la investigación ponen de manifiesto la necesidad
de formación en inteligencia emocional, entre
otros aspectos, de los agentes educativos y sociales
que trabajan con personas en riesgos de exclusión,
personas que son valoradas negativamente en la
sociedad y encasillados y que necesitan, según los
agentes educativos y sociales adquirir competencias
emocionales.
Working with people at risk in social exclusion is a
task where heterogeneity and complexity of realities
are present.The link between the social intervention
professional and the person at risk is fundamental to
the social process. The objective of this research is to
know the opinions and stereotypes that social and / or
educational agents have about the people for whom
they work, in this case at risk of social exclusión. The
participants are 20 social and / or educational agents
who work in Ong ́s and in the public administration.
The instrument used to collect information has been
a semi-structured interview, organized by blocks
of interest. The results obtained from the research
reflect the need for training in emotional intelligence,
among other aspects, of educational and social agents
working with people at risk of exclusion, people who
are negatively valued in society and pigeonholed and
who need, according to Educational and social agents
acquire emotional skills.