Show simple item record

dc.contributor.authorPeña Acuña, Beatriz  
dc.contributor.authorJiménez Hernández, David
dc.contributor.authorMartínez Morales, Carmen María
dc.date.accessioned2020-09-03T10:10:01Z
dc.date.available2020-09-03T10:10:01Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifier.citationPeña Acuña, B., Jiménez Hernández, D., Martínez Morales, C.M.: "La formación profesional digital y social del profesorado universitario". En: III Congreso de Educación y Psicopedagogía "Nuevos Paradigmas en la Formación de Educadores: El Desafío de la Educación Virtual". Universidad Autónoma de Encarnación, UNAE, Paraguay. 3 y 4 de junio de 2020.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10272/18599
dc.description.abstractLa preparación del profesorado universitario ha cambiado tanto en la competencia digital como en la competencia social en las últimas dos décadas debido al contexto social y cultural. El profesor ha adquirido la conciencia global, mayor facilidad de viajar, realizar contactos gracias a internet y las plataformas de trabajo en equipo, en ocasiones multidisciplinar. Debido a la exigencia de las acreditaciones nacionales de calidad se valoran parámetros acerca de la capacidad de interacción y de creación de redes de trabajo, asistencia a estancias investigadoras predoctorales y posdoctorales, participación en congresos internacionales, movilidad de estancias docentes o de formación, hablar una segunda lengua, realizar proyectos e investigaciones con otros grupos de investigación internacionales a distancia gracias a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la codirección de tesis por parte de dos universidades en países europeos diferentes, utilizar plataformas de aulas virtuales, dominar herramientas digitales para compartir conocimiento, conocer programas informáticos de cierta complejidad, realizar reuniones virtuales horizontales y verticales, etc. Este aspecto beneficia a la capacidad social y a la flexibilidad cognitiva del profesorado, así como a la ciencia, al intercambio de conocimiento y permite un progreso social y económico a plazo corto y largo de modo nacional, internacional y global.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.otherFormaciónes_ES
dc.subject.otherEducaciónes_ES
dc.subject.otherEnseñanza universitariaes_ES
dc.subject.otherCompetencia culturales_ES
dc.subject.otherInternacionalidades_ES
dc.titleLa formación profesional digital y social del profesorado universitarioes_ES
dc.title.alternativeThe professional digital and social formation of the university lecturerses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.unesco58 Pedagogíaes_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España

Copyright © 2008-2010. ARIAS MONTANO. Repositorio Institucional de la Universidad de Huelva
Contact Us | Send Feedback |