How to be predictive with low net-to-gross reservoirs: a Triassic case study
Cómo ser predictivo con rocas almacén de baja relación neto a bruto: un ejemplo triásico
-
Author
-
Publication Date
2020 -
Publisher
Sociedad Geológica de España -
Abstract
La capacidad de ser predictivo en geología exploratoria (prospección de hidrocarburos o hidrogeología) contando exclusivamente con datos de sondeo está muy mermada cuando se trata con una roca almacén altamente heterogénea y con baja proporción de capas porosas frente a impermeables (baja ratio net-to-gross). Se presenta un ejemplo triásico en la sucesión informalmente conocida como TIBEM (sector centro occidental de España) correspondiente a una llanura de inundación fluvial muy distal que se estudia en afloramiento y en testigos de sondeo y diagrafías de pozos realizados detrás del afloramiento (caracterización OBO). Se pone de manifiesto que existen unos patrones característicos de datos 1D de diagrafías de rayos gamma y de distribución de tadpoles adquiridos en pozos que permiten situar con precisión el pozo dentro del modelo sedimentario de detalle de la antigua llanura de inundación. De este modo, a partir del dato puntual se pueden hacer inferencias sobre la disposición en 3D de los cuerpos sedimentarios de arenisca correspondientes al canal y a los lóbulos de derrame, así como la interconectividad entre estos y sus potenciales barreras y deflectores de permeabilidad. La utilidad de este protocolo de trabajo a la hora de confeccionar modelos robustos se pone de manifiesto
Fichero | Tamaño | Formato |
| Description |
---|---|---|---|---|
How.pdf | 486.9Kb | View/ | There is no description for this item |