The tapirid species Protapirus cetinensis was recently described upon a few dentary remains coming from the sites of Cetina de Aragón (Zaragoza) y Valquemado (Cuenca).
The excavation carried out in summer 1987 in Valquemado has yielded the first postcraneal element of Tapiridae from the Spanish Lower Miocene. lt is a third metatarsal of a young individual that lacks the distal epiphysis. lt is a very long bone that shows a very greater gracility than the extant Tapirus terrestris, the only species we have some direct data. P. aginensis from La Milloque (Francia) is also a slender tapir but the metapode we have studied is not homologous to that of Valquemado
La especie de tapírido Protapirus cetinensis fue recientemente descrita a partir de restos dentales provenientes de los yacimientos de Cetina de Aragón (Zaragoza) y Valquemado (Cuenca). La excavación se llevó a cabo en el verano de 1987 en Valquemado y ha cedido el primer elemento postcraneal de tapiridae del Bajo Mioceno español. Se trata de un tercer metatarso de un individuo joven al que le falta la epífisis distal. Es un hueso muy largo que nos muestra una mayor esbeltez que el vigente Tapirus terrestris, la única especie de la que tenemos datos directos. El P. aginensis de La Milloque (Francia) es también un tapir esbelto, pero el metápodo que hemos estudiado no es homólogo al de Valquemado.