From a technical perspective, the future of learning is defined by four axes around which technological and
methodological efforts revolve. These axes are mobility, interaction, artificial intelligence and technologybased
resources such as augmented reality and games applied to learning. Combining them means creating a
model of mobile, interactive and intelligent scenarios that take advantage of the spaces and times available to the
learner. The various technologies are already available yet used separately in different educational experiences. It is
therefore crucial to combine and integrate them into didactic models wherein the learning attained by students
is significant. This article discusses these technologies and proposes an integrative model that enables a framework
of reference for didactic work to be established. It concludes by highlighting the need to experiment with technologies
and to apply the results to teaching-learning models using alternative interaction schema, and the urgency
of having intelligent tutoring systems to make tutoring available on a massive scale.
El futuro del aprendizaje, desde una perspectiva técnica, está integrado por cuatro ejes que lo definen y sobre los que se
articulan esfuerzos tecnológicos y metodológicos. Estos ejes son: la movilidad, la interacción, la inteligencia artificial y recursos
basados en tecnología como la realidad aumentada y los juegos aplicados al aprendizaje. Su combinación supone
la creación de un modelo de escenarios móviles, interactivos e inteligentes que aprovechan todos los espacios y tiempos
disponibles para el aprendiente. Las distintas tecnologías, cada una por su lado, ya están disponibles y son utilizadas en
diversas experiencias educativas; lo que se hace necesario es la conjugación de estas a través de modelos didácticos en los
que el aprendizaje alcanzado por los estudiantes sea significativo. En este artículo se discuten estas tecnologías y se plantea
un modelo de integración que posibilita el establecimiento de un marco referencial de trabajo didáctico. Se concluye
la necesidad de experimentar tecnologías y plasmar los resultados en modelos de enseñanza-aprendizaje que utilicen
esquemas de interacción alternativos y la urgencia de contar con sistemas tutoriales inteligentes para masificar la tutoría.