En un mundo globalizado, la necesidad de un futuro mejor hace que ingentes cantidades de seres humanos busquen refugio en las áreas más prósperas. La necesidad de alcanzar la tierra prometida provoca que vivan en una liminalidad entre lo legal y lo prohibido, siendo esto más visible en contextos donde se necesitan grandes cantidades de mano de obra temporal. Este es el caso de los espacios freseros de la provincia de Huelva, España, donde en temporada de recolección se produce una masificación y un hacinamiento en los asentamientos temporales, recogiendo el presente artículo las violencias sistémicas y simbólicas que se producen en estos contextos.
In a globalized world, the pursuit of a better future means that large numbers of people seek refuge in the most prosperous areas. Their need to reach the promised land takes them to the frontier between the legal and the illegal, which is more visible in contexts where temporary labor is needed. That is particularly the case of the strawberry growing fields in the province of Huelva, Spain, where temporary settlements are overcrowded with immigrants during the harvesting season. This article describes the systemic and symbolic violence that takes place in these contexts.